ICE arrestó a estudiante turca de la Universidad de Tufts: tenía una visa F-1 «válida» y por esto se la revocaron

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Una estudiante turca de la Universidad de Tufts fue arrestada recientemente por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en EEUU, un hecho que ha causado revuelo tanto dentro como fuera de la comunidad académica.  
Archivo

Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad de Tufts, fue arrestada recientemente por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en EEUU, un hecho que ha causado revuelo tanto dentro como fuera de la comunidad académica.  

De acuerdo con medios locales, a la estudiante la interceptaron este martes, 25 marzo, funcionarios federales cuando caminaba sola por un vecindario de Massachusetts rumbo a un encuentro para romper el ayuno de Ramadán.  

LEA TAMBIÉN: ICE DICE QUE LOS TRES VENEZOLANOS CAPTURADOS EN CAROLINA DEL SUR SON DEL TREN DE ARAGUA: ASÍ FUE COMO CAYERON

Su abogada, Mahsa Khanbabai, denunció que no se le permitió comunicarse con su defensa legal durante más de 24 horas. También que fue trasladada sin notificación judicial.  

Según Khanbabai, la estudiante tenía una visa F-1 válida en el momento del arresto, que fue revocada sin previo aviso.  

Posteriormente, a la estudiante la trasladaron rápidamente a un centro de detención de ICE en Basile, Luisiana. Supuestamente, no se le permitió comunicarse con un abogado en las primeras 24 horas ni presentarle cargos. 

Como era de esperarse, este caso ha suscitado inquietud en diversos sectores, incluyendo académicos, funcionarios gubernamentales, defensores de derechos humanos y el gobierno turco.  

La comunidad universitaria y organizaciones de la sociedad civil denuncian que las autoridades están instrumentalizando el sistema migratorio. Esto con la finalidad de reprimir opiniones políticas. Todo, en un contexto de creciente hostigamiento al activismo pro-palestino en los campus universitarios bajo la administración del presidente de EEUU, Donald Trump. 

Captura de video

EL MOTIVO DEL ARRESTO 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó que Ozturk había “participado en actividades en apoyo a Hamás”, organización designada como terrorista por Estados Unidos.  

Sin embargo, no se han presentado pruebas públicas ni se han formulado cargos en su contra. Una portavoz del DHS argumentó que “una visa es un privilegio, no un derecho” y que “apoyar a terroristas que matan estadounidenses” justifica su revocación. 

Compartir este artículo