TOME PRECAUCIONES: Paso de nueva onda tropical traerá más lluvias en buena parte del país este 1Nov

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Cortesía

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este sábado primero de noviembre se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas en buena parte del territorio, como consecuencia del ingreso de la onda tropical 53, la cual activó un temporal de lluvias.

De acuerdo al pronóstico del organismo, el fenómeno se desplaza desde el oriente hacia el centro. Esto generará mantos nubosos con precipitaciones intensas en el país.

LEA TAMBIÉN: BAJONES ELÉCTRICOS AFECTARON ZONAS DE VENEZUELA, ALGUNAS CIUDADES ESTUVIERON SIN LUZ ESTE 31OCT

Las intensas lluvias se comenzarán a sentir en la Guayana Esequiba, la Región Central, los Andes y el Zulia.

Según el Inameh, a primeras horas de este primero de noviembre se espera que prevalezca cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio nacional.

En ese sentido, habrá mantos nubosos generadores de aguaceros de intensidad variable en más de diez regiones, entre las que figuran las siguientes: Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Guárico, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, zonas de Apure, Cojedes, Táchira, Mérida y lago de Maracaibo.

MÁS LLUVIAS PARA LA NOCHE

Asimismo, el instituto resaltó que, para durante la tarde y noche, se prevé que haya áreas nubladas con lluvias o chubasco y posibles descargas eléctricas.

De acuerdo con el instituto, esa situación se presentará en zonas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Andes y Zulia. Además, no se descartan algunas lluvias dispersas en la Región Central.

Según expertos en meteorología, las lluvias en Venezuela podrían extenderse hasta febrero, aunque se espera que a partir de ahora bajen su intensidad, la cual ha caracterizado la temporada de precipitaciones en este 2025.

Compartir este artículo