TOME PRECACUCIONES: Se esperan lluvias para este 4-Oct en buena parte del país

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Referencial

A pesar de que actualmente no circula ninguna onda tropical por el país, se espera que este sábado 4 de octubre caigan más lluvias en buena parte del territorio, informó el meteorólogo Luis Vargas.

En sus redes sociales, el experto mencionó que la onda tropical que está más cerca de Venezuela se encuentra estacionaria al este de las Antillas Menores.

LEA TAMBIÉN: MOTORIZADOS SON LOS QUE MÁS FALLECEN EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL PAÍS, LA ESTADÍSTICA ES ALARMANTE

«Sin embargo, la Vaguada Monzónica-Zona de Convergencia Intertropical, seguirá siendo reforzada hoy por la divergencia del viento en altura, previéndose lluvias y chubascos vespertinos y nocturnos en una buena parte del país», acotó.

Para el amanecer, dijo Vargas, el país despertó con nubes cumuliformes productoras de precipitaciones variables. Se situaban en el sur de Zulia, sur de Trujillo, norte de Mérida, sur de Guárico, sur de Bolívar y en Amazonas.

ONDA TROPICAL NÚMERO 43, EN OBSERVACIÓN

Por otro lado, el meteorólogo resaltó que, pese a que no hay alguna onda tropical por el territorio, se mantiene en observación la número 43 de la temporada, ubicada actualmente en costas africanas.

«Tiene 50% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en la medida que vaya avanzando hacia el este de las Antillas Menores. ¿Posibles efectos indirectos sobre Venezuela? Aún es muy temprano para un pronóstico confiable al respecto», mencionó el experto.

Cabe mencionar que, según Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico, el periodo de lluvias de este año se podría extender hasta noviembre.

Diversas regiones del país se han visto afectadas, tanto con víctimas mortales como con daños a infraestructuras, durante la temporada de lluvias. Al respecto, Andrade recordó que los chaparrones son habituales durante este periodo del año.

Detalló que para el cursante mes de octubre habría una reducción de las lluvias, pero que el periodo no concluiría hasta noviembre.

Compartir este artículo