Las fuerzas de seguridad desarticularon esta semana una red de trata de personas en el estado Delta Amacuro. Durante el procedimiento, rescataron a siete víctimas y detuvieron a dos sospechosos.
El Ministerio de Interior y Justicia informó en redes sociales sobre el rescate de las víctimas, que fue ejecutado por funcionarios de la Dirección de Policía de Espacios Acuáticos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).
Dos presuntos miembros de la red resultaron detenidos. «El operativo, realizado en aguas del estado Delta Amacuro, permitió además el rescate de siete personas que eran trasladadas de forma engañosa hacia Trinidad», apuntó el Ministerio.
Las autoridades apuntaron que las víctimas se encontraban en «condiciones de alta vulnerabilidad». Una vez fueron rescatadas, fueron atendidas y trasladadas a un puerto seguro donde «recibieron asistencia médica y psicológica».
PERSONAS NO TENÍAN «GARANTÍAS»
De acuerdo a las investigaciones, la red captó a las víctimas «bajo falsas promesas». Luego las personas abordaron una embarcación hacia Trinidad y Tobago «sin documentación ni garantías» sobre su futuro.
«Este procedimiento forma parte de las acciones estratégicas que adelanta la Dirección de Policía de Espacios Acuáticos para combatir el crimen organizado en zonas marítimas y fluviales», concluyó el Ministerio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PADRINO LÓPEZ ALERTÓ SOBRE PRESENCIA DE CINCO AVIONES DE COMBATE CERCA DE MAIQUETÍA Y DENUNCIÓ «ACOSO MILITAR DE EEUU»
Ver esta publicación en Instagram
Las autoridades han desarticulado en los últimos años varias redes de trata de personas en el oriente del país. En medio de la crisis migratoria, miles de personas se han trasladado por vías irregulares hasta territorio trinitario.
De acuerdo a las Naciones Unidas, hay casi ocho millones de migrantes venezolanos. La mayoría ingresó buscó de un mejor futuro en países de la región, incluyendo Trinidad y Tobago.