Saab anunció investigación tras presunto ataque de militares de Guyana a mineros en el Esequibo

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

El Ministerio Público anunció una investigación debido a hechos irregulares ocurridos el 18 de febrero en la Guayana Esequiba, cuando un grupo de personas resultaron heridas producto de la acción de fuerzas de seguridad de la República Cooperativa de Guyana.

«La Guayana Esequiba es parte integrante del territorio de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio Público tiene jurisdicción para conocer de los hechos punibles que allí se cometan, tal como lo prevé el artículo 16 de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba», informó el Ministerio Público a través de un comunicado firmado por el fiscal general Tarek William Saab.

Por tal motivo, anunciaron la designación de las fiscalías 59 con competencia nacional en materia contra delitos comunes y 52 nacional con competencia contra la delincuencia organizada para que lleven a cabo la investigación correspondiente.

«En el marco de la investigación penal el Ministerio Público tomará entrevista a un grupo de personas que resultaron heridas en los hechos en referencia, las cuales se encuentran recibiendo atención médica por parte de las autoridades venezolanas», detalló Saab.

Asimismo, reiteró que el Estado venezolano se mantendrá «alerta bajo la guía de los principios de nuestra constitución en defensa irrestricta de la soberanía nacional».

FALSA BANDERA Y PROVOCACIÓN DE GUYANA

Por su parte, el canciller del gobierno de Maduro, Yván Gil, acusó a Guyana de atacar a un grupo de mineros ilegales para difundir un  fake news asegurando que se trató de un ataque hacia sus tropas.

«A través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas. Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news) diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba», reseñó.

LEA TAMBIÉN: CNE REPROGRAMÓ LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS A LA AN Y GOBERNADORES PARA EL 25 DE MAYO

«Los primeros elementos recabados apuntan a que elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos. Actualmente, estos ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano», precisó.

Comunicado del canciller sobre los hechos irregulares perpetrados por militares de Guyana en el Esequibo

Asimismo, denunció que el gobierno de Guyana está recurriendo a la desinformación y la propaganda belicista para justificar su creciente militarización en el territorio Esequibo.

«Venezuela exige al canciller de Guyana que cese sus agresiones y mentiras y que, en lugar de fomentar la confrontación, cumpla con su obligación bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece como única vía la negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial», añadió.

«Venezuela reafirma su firme compromiso con la paz y con la restitución de sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba, en estricto apego al derecho internacional y a la verdad histórica», concluyó.

Compartir este artículo