Saab advirtió que habrá sanciones severas a conductores que violen las leyes en el país

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 6 Min de Lectura
6 Min de Lectura
Saab

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció el lanzamiento a escala nacional de una campaña de seguridad vial que lleva por nombre «Conduce por la vida».

«Va a ser un llamado de prevención, pero al mismo tiempo, de haber consecuencias legales de sanción, a quienes de manera irresponsable, imprudente, sin importarle la vida humana de sus familiares, de sus prójimos y la de ellos mismos, conducen cualquier tipo de vehículo violando la ley, actuando de manera imprudente e irresponsable y muchas veces con premeditación», indicó durante una rueda de prensa.

«Muchas veces hemos visto a personas con problemas de drogas o alcohol, conducir de esa manera a alta velocidad sabiendo que pudieran producir accidentes mortales», señaló.

En este sentido, informó el despliegue de miles de funcionarios en las calles para concientizar a los ciudadanos. «Hemos decidido hacer público este programa para que de manera uniforme, en todos los municipios del país, tenga un impacto positivo este año. Ideamos la disminución de los índices de incidentes con consecuencias mortales».

LEA TAMBIÉN: INVESTIGARÁN A MOTORIZADO QUE PUSO A MANEJAR A UN NIÑO EN AUTOPISTA SENTIDO GUARENAS

Además, reveló que en la actualidad el mayor número de muertes en el país ocurren por accidentes de tránsito, lo que explica el lanzamiento del programa. Entre los factores principales que inciden esta problemática se encuentran:

  • La imprudencia de los conductores
  • El incumplimiento de las normas de tránsito
  • La evasión de las responsabilidades administrativas que establecen las normas vigentes

De igual forma, Saab destacó el impacto negativo que ha ocasionado el aumento del número de motocicletas, entre los más habituales:

  • Circulación en contra del tránsito
  • Irrespeto de los semáforos
  • La circulación por aceras o entre canales
  • No cumplimiento de la distancia de seguridad

«Otras causas de accidentes radican en poner a manejar a gente inexperta o prestar vehículos a niños. Hay padres colocando a manejar a niños menores de edad motocicletas, ya hemos imputado a varios. O personas utilizando las carreteras para enseñar a manejar, ¿A quién se le ocurre? ¿Vas a usar una carretera para enseñar a manejar a alguien? Esto ha derivado en accidentes fatales», comentó.

LLAMADO DE ATENCIÓN

Saab destacó que todos los organismos de seguridad estarán trabajando de manera conjunta para concientizar a los ciudadanos. «Esto no puede aceptarse, esto debe sancionarse y prevenirse. Vamos a hacer el esfuerzo que ustedes no se imaginan, para que no sea solo un llamado de atención, sino que se masifique las acciones integradas de todo el Estado para que la vida del venezolano esté al resguardo. El objetivo es que los accidentes desaparezcan».

En esta línea, resaltó el incremento de accidentes ocurridos en los últimos años. «De 2020 a 2024 se observa un incremento significativo en los homicidios culposos asociados en los accidentes de tránsito. De 980 casos registrados en 2020, pasamos a 1924 casos en 2024.  Eso no puede aceptarse. De estos 1924 casos, el 37% corresponde a choques entre vehículos; 27% a arrollamientos; el 18% a choques contra objetos vivos y el 18% a motivos varios».

«Además, en 2020 los accidentes de motocicletas eran el 13% de los registrados, mientras que en 2024 este porcentaje aumento al 37%», agregó.

SAAB SOBRE LAS SANCIONES 

Asimismo, resaltó que están estudiando la aplicación de sanciones severas en contra de los infractores. «Después no pueden quejarse si hay medidas de incautación de vehículos, motos o camionetas. ¿Cómo estaba usted, borracho, drogado, manejando a lo loco? Tienen que haber medidas, aparte de las punitivas, que pudieran ameritar privativa de libertad, las de carácter administrativo».

«Los altos índices de mortalidad y lesiones graves derivados de estos accidentes también generan costos económicos significativos para el sistema de salud y la economía en general. El lanzamiento oficial de la campaña lo estamos haciendo con un despliegue nacional que cuenta con el apoyo de los organismos de seguridad ciudadana», concluyó.

 

Compartir este artículo