¿Qué pasó con el hackeo al CNE? Esto dijo un rector a dos meses de las Regionales

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
CNE

A dos meses de las elecciones regionales y legislativas, el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez Briceño, informó que el hackeo contra el sistema «está prácticamente solventado».

No obstante, durante una entrevista a Globovisión, aclaró que en esta ocasión utilizarán otra metodología para la organización de las próximas elecciones.

«Todos los actos administrativos que va a realizar el CNE lo va a hacer mediante un proceso tecnológico para el cual las organizaciones políticas recibirán un link para postular a los candidatos a las gobernaciones, consejos legislativos y Asamblea Nacional», indicó.

Conrado no hizo comentarios con respecto a la publicación de las actas electorales del pasado 28 de julio, las cuales hasta ahora no ha hecho públicas el Poder Electoral, que ha responsabilizado en todo momento al presunto hackeo.

LEA TAMBIÉN: «SUPERAREMOS CUALQUIER PERTURBACIÓN»: LO QUE DIJO MADURO SOBRE NUEVOS ARANCELES IMPUESTOS POR EEUU

Con respecto a las próximas elecciones, el rector del CNE resaltó que 10 días antes del sufragio se pueden hacer modificaciones a la lista porque «estas no están referidas en el tarjetón» y es voto lista, en consecuencia están los actores que se han postulado para la instancia de la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo.

El período de postulaciones se llevará a cabo del 7 al 11 de abril a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP). El 9 de abril deberán presentar sus candidaturas definitivas, y del 10 al 11, la Junta Nacional Electoral se encargará de revisar toda la documentación para aceptar o rechazar las postulaciones.

Compartir este artículo