Por «falta de pruebas históricas» fiestas de la Virgen del Valle no celebrarán los 500 años de su llegada al país

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El obispo de la Diócesis de Margarita, monseñor Fernando Castro, informó este miércoles que no se celebrarán los 500 años de la llegada de la Virgen del Valle a Venezuela por «falta de pruebas históricas».

La tradición popular afirma que la Virgen del Valle llegó de España el 1 de diciembre de 1525, cumpliendo cinco siglos este año. Sin embargo, Castro expuso en una rueda de prensa que «no hay una fecha exacta» que haya sido confirmada.

Al igual que todos los años, los feligreses participarán en las Festividades de la Virgen del Valle, pero Castro dejó claro que no se llevarán a cabo celebraciones especiales por los cinco siglos de tradición.

«La Iglesia, en su prudencia para todo lo relacionado con fechas y celebraciones, prefiere seguir estudiando y no dar por hecho la celebración de diciembre de 2025», expuso el monseñor en su alocución.

VIRGEN DEL VALLE 2025

A pesar de que no habrá celebraciones especiales por el quincentenario de la llegada de la Virgen del Valle, la Iglesia Católica confirmó que las fiestas de este año se llevarán a cabo bajo el lema «María, dulce esperanza».

Las autoridades eclesiásticas pidieron a los feligreses que se mantuvieran unidos en la oración y la devoción a la virgen. Ante la desilusión de algunos por celebrar los 500 años, exhortaron a los creyentes a asistir a las fiestas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿QUÉ ES LA TASA SINTÉTICA? LAS ESTRATEGIAS QUE USAN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS EN LA ACTUALIDAD, SEGÚN UN EXPERTO


El Campo Eucarístico tendrá una capacidad de 4.000 personas para las cuatro misas principales en honor a la Virgen del Valle. Por tanto, la Diócesis pidió que se garantice la seguridad y la movilización durante esta jornada.

Se espera que las Festividades de la Virgen del Valle cuenten con la presencia del nuncio apostólico, Alberto Ortega Martín, y del arzobispo metropolitano de Caracas, monseñor Raúl Biord.

Compartir este artículo