Padrino López alertó sobre presencia de cinco aviones de combate cerca de Maiquetía y denunció «acoso militar de EEUU»

Angel David Quintero
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció este jueves la presencia de cinco aviones de combate pertenecientes a los Estados Unidos cerca de las costas de Maiquetía.

«No cometan el error de agredir militarmente a Venezuela. Piensen bien, investiguen bien y lean el espíritu nacional. Por allí ha detectado el sistema integrado de defensa aérea de Venezuela, dentro de la región de Maiquetía, a más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35 mil pies. ¿Qué indica eso? Son aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido acercarse a las costas venezolanas», expresó.

«Esto fue verificado por una información que dio una línea área internacional a la torre de control de Maiquetía. Reportaron que habían visto la presencia de aviones de combate, aquí en el Caribe cercano. Nunca habíamos visto este despliegue de aviones de la clase F-35. Los estamos viendo, quiero que sepan que eso no nos intimida. La presencia de esos aviones volando en la cercanía de nuestra área de influencia es una grosería, es una provocación, una amenaza contra la seguridad de la nación», añadió.

Ante esta situación, hizo un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse. «Denuncio ante el mundo el acoso militar del gobierno de los Estados Unidos sobre Venezuela», dijo.

BALANCE SOBRE OPERATIVOS DE LA FANB

Por otra parte, Padrino López ofreció un balance de los diferentes operativos que ha estado llevando a cabo la Fanb en todo el país.

«Hemos venido preparando al pueblo, al Estado, las instituciones, a la Fanb. Más de 8 millones de personas se han registrado en la milicia. De ese número tenemos a más del 60% entrenados, de años de preparación», destacó.

En este sentido, aseguró que se tratan de unidades preparadas. «No solamente para completar plazas, sino para complementarse y además para actuar en misiones específicas. La Milicia tiene unidades de operaciones especiales, altamente combativas, equipadas».

LEA TAMBIÉN: EN CLAVES: ¿QUÉ IMPLICACIONES TENDRÍA PARA EL PAÍS LA ACTIVACIÓN DEL «DECRETO DE ESTADO DE CONMOCIÓN» POR PARTE DE MADURO?

Asimismo, resaltó las actividades de simulacro y prevención llevadas a cabo el pasado 27 de septiembre por el Sistema de Gestión de Riesgo. «Una experiencia maravillosa, junto al pueblo en el territorio. Qué curioso, atento se mostró el pueblo de Venezuela cuando veía todas esas experiencias. Hicimos simulacros de sismos, de tsunami, de inundación, de intoxicación masiva, de golpes de calor, de sequía, movimientos de masa, incendios provocados, desastres químicos, huracanes y destrucción por conflicto bélico».

Como parte de su balance, Padrino anunció que la Fanb sigue desplegada en todo el país. «Ahorita estamos desplegados en todo el territorio nacional. En el cabo San Román se anunció un despliegue importante porque esta es una ruta del narcotráfico muy usado por los cárteles colombianos que pasan por el norte de la península de Paraguaná y por el norte de la Guajira colombiana y venezolana y pretenden navegar hacia el interior de los mares, hacia el Caribe y Estados Unidos. En una próxima oportunidad estaremos dando balances de resultados de todo lo que se está haciendo aquí».

PADRINO LÓPEZ Y EL MENSAJE A LA GUERRILLA EN SUELO VENEZOLANO

El ministro también exhortó a los guerrilleros que hacen vida en territorio nacional, en actividades de minería ilegal, a que salgan del país

«Nosotros aquí defendemos nuestra Amazonía, defendemos nuestros espacios naturales, nuestros parques nacionales, de esa voraz actividad que destruye toda la capa vegetal del territorio en la Amazonas profunda. Estos grupos, sobre todo el ELN que opera mucho por allí, yo le digo que no se equivoquen con nosotros. Estamos dispuestos a defender nuestra soberanía de cualquier intruso de la magnitud que sea y equipado como esté», asentó Padrino.

«El que esté operando por allí, salga del territorio venezolano, este no es su suelo. Salgan a delinquir a otra parte, aquí en Venezuela no, aquí cuidamos al ambiente y no queremos violencia», apuntó.

Asimismo, reveló que han tenido otras confrontaciones con la guerrilla en la zona fronteriza. «Eliminando a grupos terroristas armados, narcotraficantes de origen colombiano».

«Por ejemplo, aquí en el Catatumbo hemos desmontado campamentos del ELN y de la Farc. En la Sierra conseguimos recientemente 6 hectáreas de cultivos ilícitos, que han sido erradicados por completos», concluyó.

Compartir este artículo