Las lluvias podrían continuar en el país en las siguientes horas de este fin de semana, a raíz de una perturbación en niveles bajos de la troposfera al noreste del territorio, informó este sábado el meteorólogo Luis Vargas.
En su cuenta de X (Twitter), Vargas dijo que tal fenómeno estará modulando la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical-Vaguada Monzónica.
LEA TAMBIÉN: CABELLO AFIRMÓ QUE NUEVAS LIBERACIONES DE PRESOS POLÍTICOS SON «UNA DECISIÓN SOBERANA» DEL GOBIERNO DE MADURO, VAN 28 EXCARCELADOS
«Esto favorecerá la formación de nubes de evolución productoras de lluvias y chubascos aislados en buena parte del país», comentó el experto. Esto será, especialmente, en el este de Sucre, sectores de Monagas, norte y sur de Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, en los estados llaneros, regiones central y capital.
Asimismo, dijo que en el resto del territorio nacional «se observa cobertura nubosa variable, alternando con áreas despejadas».
#19Jul Perturbación en niveles bajos de la troposfera al noreste de Venezuela, estará modulando la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical-Vaguada Monzónica, lo que favorecerá la formación de nubes de evolución productoras de lluvias y chubascos aislados en buena parte… pic.twitter.com/0vJH23JAsa
— Luis Vargas (@Meteovargas) July 19, 2025
CONDICIONES PARA LA SEMANA ENTRANTE
Por otra parte, Vargas detalló que se le está haciendo seguimiento a la onda tropical ubicada en el Atlántico central tropical. Actualmente, tiene un 20% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical, en la medida que vaya avanzando hacia las Antillas Menores.
Según el meteorólogo, en esa región podría llegar a mediados de la próxima semana, degradada como una baja presión o vaguada.
«Indiferentemente del desarrollo que pueda alcanzar, hasta ahora el análisis indica que estará activando la Zona de Convergencia Intertropical sobre Venezuela, para los días miércoles, jueves y viernes (situación favorable para lluvias en el país)», añadió.
De igual forma, aclaró que su previsión inicial pudiera «ir cambiando en la medida que este sistema vaya evolucionando».