Martha Grajales, la activista que protestó frente al TSJ, fue agredida y ahora está desaparecida

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Clippve

La activista Martha Lía Grajales, integrante de la organización Surgentes y defensora de derechos humanos, fue detenida esta semana en Caracas, según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve).

De acuerdo a la denuncia, Grajales fue detenida en la tarde de este viernes en las inmediaciones de Centro Plaza, en Caracas. Habría sido interceptada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una alcabala.

«La detención ocurrió tras su participación en una concentración pacífica en apoyo a las madres de presos políticos agredidas por grupos violentos el pasado martes frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)», indicó el Clippve.

Aparentemente, los funcionarios obligaron a Grajales a abordar una camioneta gris sin placa. Desde entonces, se desconoce el paradero de la activista.

GRAJALES FUE AGREDIDA

La detención se dio apenas días después de que supuestos «colectivos» atacaron y robaron a madres de presos políticos frente al TSJ en Caracas. Grajales fue una de las víctimas de la agresión.

Tras estos hechos, Grajales intentó presentar denuncias ante el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sin embargo, «ambos organismos se negaron a recibirla».

«Hoy es detenida. Hoy es revictimizada. Esta práctica no es aislada. Es parte de un patrón sistemático: las víctimas son silenciadas, no protegidas. Las agresiones se esconden, no se investigan», añadió el Clippve.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FORO PENAL REPORTÓ QUE HAY EXCARCELACIONES DE PRESOS POLÍTICOS ESTE 8AGO EN TOCORÓN


La organización exigió la liberación inmediata de Grajales , además de información sobre su paradero y condiciones de detención. De igual forma, solicitó «garantías para su integridad» y el «cese de la persecución» de activistas.

De acuerdo al Foro Penal, había 805 presos políticos para el 5 de agosto, la mayoría de ellos sin una condena. Además, más de 10.000 personas siguen sujetas a medidas restrictivas de su libertad.

Las autoridades han excarcelado a decenas de presos políticos tras un acuerdo con Estados Unidos. Sin embargo, activistas han denunciado la continuidad de la «puerta giratoria», que consiste en nuevas detenciones tras la salida de otras personas de la cárcel.

Compartir este artículo