Nicolás Maduro firmó este martes el Decreto de Emergencia Económica ante el endurecimiento de las sanciones al sector hidrocarburos y la tensión mundial por los aranceles establecidos por Estados Unidos.
Maduro encabezó una jornada de «Activación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías» desde El Poliedro de Caracas. En medio de la actividad, firmó el decreto que recomendó el lunes la vicepresidente, Delcy Rodríguez.
«Procedo a firmar el Decreto de Emergencia Económica, y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar aquí está firmado», dijo Maduro.
De igual forma, pidió a su gabinete que entregue el decreto a la Asamblea Nacional electa en 2020 para su ratificación. También exhortó a remitir otra copia a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
MADURO HABLA DE «MEDIDAS URGENTES»
Maduro leyó el decreto y aclaró que esta medida se tomó por la situación financiera global. «El mundo enfrenta una guerra comercial inédita y sin precedentes ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos», afirmó.
«Se requiere adoptar y asumir medidas urgentes y de carácter extraordinario, considerando que las medidas a ser tomadas para proteger al pueblo frente a las amenazas existentes deben ser de gran magnitud e impacto en la economía nacional», apuntó Maduro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DÓLAR OFICIAL PASÓ LOS BS. 73 ESTE 8ABR Y EL PARALELO SUBIÓ BASTANTE
#8Abr | Nicolás Maduro anunció un decreto de emergencia económica ante los aranceles impuestos por Trump a Venezuela.
Video: VTV pic.twitter.com/pBPGOWCSjT
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) April 9, 2025
Este decreto tendrá 60 días de duración a partir de su publicación en la Gaceta Oficial este martes, 8 de abril. Igualmente, podrá ser prorrogado por el mismo periodo «de conformidad con el procedimiento constitucionalmente establecido».
Maduro firmó el decreto después de que la vicepresidente Rodríguez afirmara que esta medida iba a permitir proteger la economía nacional. Esta medida buscará responder a los «momentos delicados» e «incertidumbre que vive la humanidad».