Maduro dice que notificaron a embajador de EEUU en Colombia de los nombres de involucrados en atentado a la embajada en Caracas

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Prensa Presidencial

Nicolás Maduro aseguró este martes que las autoridades venezolanas suministraron a Estados Unidos toda la información de los involucrados con el «atentado» contra la Embajada de ese país en Caracas.

Maduro sostuvo un encuentro con personal diplomático en el Palacio de Miraflores. Durante su alocución, dijo que comunicaron al embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, los detalles de las investigaciones.

«El diputado Jorge Rodríguez informó oficialmente los nombres, apellidos y ubicación de las personas que prepararon ese atentado frustrado y fallido (…) El gobierno de Estados Unidos tiene la información completa», acotó Maduro.

De igual forma, Maduro dijo que por «prudencia» informó primero a Estados Unidos para que detenga a los «terroristas que operan en su territorio». «Si es necesario, daremos la información porque tenemos las pruebas», agregó.

El líder del oficialismo concluyó que el objetivo de este supuesto atentado era poner en marcha la «segunda fase de la guerra psicológica y las amenazas». Así pues, los organizadores buscarían un conflicto entre Venezuela y Estados Unidos.


Las declaraciones de Maduro se dieron apenas horas después de que Estados Unidos desestimó la denuncia de un ataque contra su Embajada.

MADURO FIRMÓ TRATADO CON RUSIA

Por otra parte, embajador ruso en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, visitó este 7 de octubre el Palacio de Miraflores. Durante el encuentro, Maduro firmó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia.

«Al salir en Gaceta Oficial es ley de la República, le agradezco a la Asamblea Nacional su debate y este tratado aprobado hoy día de cumpleaños del Presidente Vladímir Putin», apuntó Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EEUU DESESTIMÓ SUPUESTO PLAN DE ATAQUE A SU EMBAJADA EN CARACAS DENUNCIADO POR EL GOBIERNO DE MADURO

Este tratado establece la «hoja de ruta» para las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela. Aunque tiene una vigencia original de 10 años, cuenta con una cláusula de renovación automática cada cinco años.

Compartir este artículo