Nicolás Maduro confirmó que actualmente no mantiene ningún tipo de relación con el gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos.
«Las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están desechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje. Así no funcionamos nosotros. Con amenazas y por las malas, nunca jamás habrá nada y lo saben», dijo Maduro durante una rueda de prensa.
Por otra parte, se refirió al ataque de una lancha con 11 personas mostrado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que las autoridades venezolanas siguen investigando y está a la espera de que esa indagación concluya, antes de poder dar más información sobre lo acontecido.
«Sobre el ataque a una embarcación supuestamente venezolana, que presentó el presidente de Estados Unidos en un video, lo primero que hay que decir es que el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos, sobre quien le dio ese video», indicó Maduro.
LEA TAMBIÉN: LAS METAS QUE PUSO MADURO A PROPÓSITO DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR, MÁS DE SEIS MILLONES DE ESTUDIANTES COMENZARON CLASES
«Fue muy grave que le entregaran al presidente de los Estados Unidos un video sin verificar los datos. El presidente de Estados Unidos fue el que anunció que hubo 11 muertos. El video merece una investigación al más alto nivel de la Casa Blanca», añadió.
No obstante, insistió en que aún no está del todo claro. «El video forma parte de un debate. Yo he tomado distancia de este debate. Esa investigación en Venezuela está en curso. Yo espero que esa investigación en Venezuela culmine para poder dar los resultados».
🇻🇪🔴Maduro también aseguró que, si antes la comunicación con el gobierno de #EEUU era «maltrecho», ahora con la escalada de amenazas, las «comunicaciones están desechas” pic.twitter.com/bM6hJqumaB
— GlobaLAT (@globaLATvideo) September 15, 2025
Al respecto, Maduro dejó abierta la posibilidad de que efectivamente se tratara de un ataque real. «Este ataque que dice que se hizo contra un grupo de personas que iba en una lancha está seriamente cuestionado. La gran mayoría de las personas que están familiarizadas con el tema dicen que fue un crimen alevoso. Atacaron una lancha que se presumía que estaban cometiendo un delito y de la presunción pasaron a la pena de muerte».
«Si estaban cometiendo un crimen, hay leyes, en todos los países de la región para la interdicción de delincuentes en el mar y en el aire. La investigación aquí está abierta y cuando haya resultados se darán completos, como siempre lo decimos», concluyó.