Yelmira Jiménez, presidenta de la Asociación de Conductores La Voluntad de Gandhi, confirmó este viernes que los transportistas seguirán insistiendo en un pasaje indexado, a pesar del aumento de hace pocas semanas.
El pasado 22 de septiembre, la Gaceta Oficial informó de un aumento del pasaje urbano a 40 bolívares. Sin embargo, ante la inflación y devaluación del bolívar, Jiménez sostuvo que se debe fijar el precio con base al dólar.
«Estamos solicitando que el pasaje sea indexado (…) irlo ajustando de acuerdo a la devaluación que se está presentando», explicó Jiménez en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.
Jiménez subrayó que el incremento a 40 bolívares resulta insuficiente para los transportistas. Tomando en cuenta la devaluación y los costos operativos, no cuentan con los recursos para cubrir todos los gastos.

La gremialista subrayó que los transportistas pagan los insumos y repuestos a la tasa oficial del euro, que es más alta que la del dólar. A esto se suma que, según el sector, se ha vuelto complicado conseguir divisas en efectivo.
JIMÉNEZ INSISTE EN UN BONO
Al igual como han hecho en otras ocasiones, los transportistas ratificaron la propuesta de un bono de transporte de 30 dólares para los usuarios. Este beneficio, según Jiménez, permitiría cubrir parte del servicio y garantizar la operatividad del sector.
«Entendemos que los usuarios enfrentan la misma situación con sus sueldos y salarios», agregó Jiménez, quien recordó que los precios de los pasajes no se fijan arbitrariamente, sino que se fijan con las comunidades y autoridades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿LA TORMENTA MELISSA REPRESENTA UN PELIGRO PARA EL PAÍS? LO QUE SEÑALÓ INAMEH
Los transportistas llevan años pidiendo aumentar de forma significativa el pasaje. Aunque han llegado a acuerdos con el gobierno de Maduro, indican que el precio actual no les permite ofrecer un servicio en condiciones o hacer mantenimiento a las unidades.

