Al menos 76 feminicidios ocurrieron durante el primer semestre del presente año, reveló el viernes la ONG Utopix en un informe, donde aclaró que esa cifra es un «subregistro» al no contar con datos oficiales, sino tomados de medios de comunicación.
Según el reporte de la ONG, del total de feminicidios, siete ocurrieron en enero y 12 en febrero. Por su parte, en marzo y abril, se registraron 15 en cada uno, además de 12 en mayo y 15 en junio.
LEA TAMBIÉN: «CIERTAMENTE EXISTEN»: LOS DETALLES SOBRE LOS EXORCISMOS REVELADOS POR UN SACERDOTE
Utopix recalcó que de los 15 feminicidios de junio, tres se cometieron en el estado Aragua, dos en Miranda y el mismo número en Barinas y Apure. A estas cifras de crímenes le siguieron Carabobo y La Guaira, así como Distrito Capital, Anzoátegui, Mérida y Zulia, cada uno de ellos con uno.
Asimismo, la ONG resaltó que en junio contabilizó 15 feminicidios frustrados en Venezuela y 16 asesinatos de venezolanas en el exterior. Estos tuvieron lugar en países como Perú, Trinidad y Tobago, Chile, España, Colombia y Ecuador.
UTOPIX URGE AL GOBIERNO DE MADURO «ACCIONES URGENTES»
Utopix insistió en que es «imperativo» exigir al Gobierno de Nicolás Maduro y a la sociedad en general «acciones urgentes» contra la violencia de género. Así, se buscará denunciar «la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores».
En tal sentido, la ONG considera «imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes» en el país.
En junio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dijo que «próximamente» se instalarían nuevos tribunales contra la violencia machista en varios estados. Sin embargo, hasta ahora no hay mayor información referente a ese plan.
En 2024, Venezuela recibió 845 denuncias y peticiones vinculadas con violencia de género, según un informe presentado en marzo por la Defensoría del Pueblo.