La vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, alertó sobre el lento comienzo que ha tenido el año en materia económica.
«El año comenzó preocupantemente lento, así lo reflejan los sectores más importantes. Seguimos con una casi paralización del sector de la construcción, pero el sector comercio sin duda es el termómetro para medir este enero muy lento», dijo durante una entrevista con Román Lozinski.
La especialista indicó que pronto iniciarán los recorridos por todo el país, pero tienen una previsión poco alentadora. «Si en Caracas hay esa lentitud, nos podemos imaginar cómo está eso en otras regiones del país».
«Además se suma una nueva intermitencia en el suministro de gasoil, generando grandes angustias en el sector ganadero, y agricultor. Las cosechas no pueden esperar, las cosechas tienen tiempos y eso a ellos les genera un problema importante. En algunas regiones del país se suma el problema del agua, tanto en cantidad como en calidad. La ineficiencia del servicio va acompañada de un aumento sistemático de la tarifa», reveló la vicepresidenta de Fedecámaras.
LEA TAMBIÉN: LAS CRÍTICAS DE LEONARDO PADRÓN A LOS OPOSITORES QUE PROMUEVEN EL VOTO DE CARA AL 27ABR
En este sentido, destacó graves irregularidades que influyen en el incremento de precios.
«Lo que la mayor parte de los empresarios reclama es que al menos le coloquen medidores. No se trata de no pagar, sino de pagar lo justo, lo que se consume. Incluso se ha ofrecido que el medidor lo pague la empresa y ni aún así logramos que se instalen medidores y eso está incidiendo en los costos», acotó.
Además, urgió que se desarrolle una ley para disminuir los impuestos y motive a los comerciantes informales a que se formalicen.
«En las regiones se denuncian novedades con respecto a la voracidad fiscal, refiriéndose al aumento desproporcionado de aspectos que no contempla la ley y haciendo un llamado a los alcaldes para la revisión de estos asuntos», concluyó.