Experto no consideró necesario el decreto de emergencia de Maduro y lanzó propuestas claves en materia económica

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Maduro

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro no tenía la necesidad de lanzar un decreto de emergencia económica.

«Ya tiene herramientas para introducir reformas», indicó. En este sentido, destacó que el mayor problema de Venezuela no está en los aranceles, sino en la revocatoria de las licencias petroleras a las empresas multinacionales.

Oliveros señaló que con el fin  de las licencias petroleras el flujo de caja de Venezuela podría caer hasta en un 50 %. “No hacía falta un decreto de emergencia económica. No hay excusas para tomar medidas urgentes. El esquema cambiario impuesto hace seis años se agotó y necesita cambios para paliar los efectos que está teniendo en empresas y ciudadanos», añadió.

Por otra parte, destacó la importancia de tomar una serie de medidas como la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras. “Sería una medida importante. En segundo lugar, se podría revisar el IVA, las contribuciones parafiscales. No solo se pagan impuestos, sino tasas y contribuciones que deben pagar a diferentes organismos. Tienes el marco para hacer esa revisión, solo falta la voluntad, hay bastantes estudios sobre el tema».

LEA TAMBIÉN: MADURO FIRMÓ DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA: «EL PAÍS SALDRÁ FORTALECIDO»

En este sentido, destacó que la política actual ocasiona que gran parte de los beneficios de las empresas tengan que destinarse al pago de impuestos. «Tiene que apuntarse a reducir la incertidumbre de la brecha cambiaria, reducirla a su mínima expresión, que vuelva la reducción de la inflación. Volvimos a los tres dígitos en inflación y nos podemos acercar al 200 %. Nuestras estimaciones para finales de 2025 son de 189 %».

Para finalizar, resaltó la importancia de la dolarización para afrontar esta crisis.

«Hay que usar parte de esos dólares del sector privado que no están presentes en la dinámica económica. Puedes garantizar que esos dólares circulen como ocurrió en 2021 cuando hubo una merma importante de divisas. Eso deben discutirlo en los próximos días. Es un elemento urgente», concluyó.
Compartir este artículo