Estas son las razones detrás de la deserción escolar en el país

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El doctor en ciencias políticas y exdirector de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Carlos Calatrava, explicó este lunes las razones detrás de la deserción escolar en Venezuela.

Calatrava subrayó que los jóvenes abandonan sus estudios por las condiciones del entorno familiar y social, a lo que se puede sumar la ubicación de la institución educativa. En consecuencia, se trata de un problema «multifactorial».

«Depende mucho del valor que la familia en líneas generales le da a la educación y al asistir a la escuela. Número dos, lo que la comunidad entiende como proceso educativo, si esa comunidad respeta o no la presencia de la escuela», dijo a Unión Radio.

El sector educativo venezolano se encuentra en crisis, de acuerdo a miembros del sector. Foto: Archivo

Igualmente, Calatrava subrayó que también depende del entorno del joven. «Si los propios padres de familia entienden que ese es un espacio de encuentro de todos los miembros de la comunidad», agregó.

CALATRAVA MENCIONA «LAS CAPACIDADES»

El especialista señaló que también se deben tomar en cuenta las capacidades individuales que cada alumno tiene ante el proceso escolar. A esto también hay que agregar la situación socioeconómica del país y cómo incide en la familia del joven.

Calatrava subrayó que hay situaciones personales más severas que pueden ser imperceptibles para los docentes. En consecuencia, muchos casos de abandono escolar no se deben a la «flojera» o «no servir para los estudios».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL MECANISMO DE SEGURIDAD QUE EL CNE HABRÍA QUITADO DE LAS ACTAS ELECTORALES PARA EL 25MAY

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) alertó que 3,2 millones de menores de edad deberían asistir a la escuela, pero no lo hacen. Según Calatrava, este problema afecta al 10% de la población venezolana.

Compartir este artículo