Una fuerte explosión sacudió la planta de procesamiento de petróleo Petrocedeño, ubicada en el Complejo José Antonio Anzoátegui, estado Anzoátegui. No hay reportes de heridos, fallecidos o desaparecidos por el incendio.
Los hechos se dieron en la tarde de este miércoles, 19 de noviembre, en una unidad de destilación de Petrocedeño. De acuerdo a medios regionales, la explosión generó preocupación entre los habitantes de la zona, en el tramo Barcelona-Píritu.
La agencia de noticias Reuters precisó que la explosión se produjo cerca de la torre de destilación de la planta. Una fuente apuntó que el incendio se pudo extender hasta una planta de nafta.
Los habitantes de las zonas rurales de El Piar y Caigua, en el municipio Bolívar, alertaron a las autoridades sobre la fuerte explosión luego de las 2 de la tarde. No informaron de afectados en estas localidades.
CONTROL DEL INCENDIO
Las autoridades formaron un equipo multidisciplinario para atender el incendio. Funcionarios de Protección Civil, Bomberos del estado y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se desplazaron al lugar.
Ambulancias y organismos de emergencias se desplazaron hasta el lugar para atender la situación. Hasta el momento de la publicación de esta nota, no hay reportes oficiales o extraoficiales sobre víctimas.
Las autoridades no se han pronunciado sobre el incendio y no hay una versión oficial sobre la causa de la explosión. Se espera que en las próximas horas o días trasciendan más detalles sobre el siniestro.
La explosión y posterior incendio ocurrieron dos semanas después de que varias poblaciones se vieron afectadas por gases tóxicos emanados de estas instalaciones. La nube tóxica dejó una fallecida y decenas de afectados.

