EN VIDEO: Saab dijo lo que le pasaría a Edmundo González en caso de que intente regresar al país

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El fiscal general, Tarek William Saab, advirtió este viernes que Edmundo González tendría que enfrentar a la justicia en caso de uqe decida regresar al país, ya que mantiene una orden de aprehensión en su contra.
Foto; Captura de video

El fiscal general, Tarek William Saab, advirtió este viernes que Edmundo González tendría que enfrentar a la justicia en caso de que decida regresar al país, ya que mantiene una orden de aprehensión en su contra.

«Ahora con 80 años de edad dice que va a regresar a Venezuela. Bueno que regrese que aquí tiene una orden de aprehensión en su contra, entonces que regrese para que vea lo que le va a ocurrir», señaló Saab en una entrevista concedida al programa A Pulso de Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, tildó al líder opositor de «asesino serial», al vincularlo a la masacre de unos religiosos jesuitas en El Salvador, ocurrido en 1989.

«Edmundo González Urrutia es un asesino serial. Está vinculado a la masacre de jesuítas, junto con Leopoldo Castillo, en El Salvador», afirmó el fiscal sin ahondar en detalles.

LEA TAMBIÉN: LA ADVERTENCIA DE MADURO EN CASO DE UNA «AGRESIÓN» DE EEUU: «ENTRARÍA A UNA FASE DE LUCHA ARMADA»

En este sentido, tildó al líder opositor de «agente de la CIA», supuestamente cuando ejercía sus labores diplomáticas para el país.

Por último, también acuso a González de intentar repetir escenarios como los de las protestas de 2014 y 2017.

«Este sujeto, que era el candidato afiche, que le dieron una pela en todo el país. El presidente Maduro lo derrota y aparece entonces el 29 de julio (…) desde ese domingo hasta el viernes, porque ellos no solo cantaron fraude, sino que intentaron nuevamente repetir los enviones de guerra civil del 2014 y el 2017», precisó.

«APENAS 8% DE LA DROGA SALE POR EL CARIBE»

Por otra parte, Saab insistió en que el despliegue de EEUU en el Caribe es una excusa para tratar de agredir a Venezuela.

“El 8% de la droga producida en la región sale por las costas del Caribe colombiano con destino a países de Centroamérica y Estados Unidos, y que cerca del 90% de los cargamentos ilícitos se movilizan por la ruta del Pacífico, provenientes principalmente de Colombia, Ecuador y Perú, con destino final hacia Europa y Estados Unidos”, sentenció el fiscal.

Compartir este artículo