El gobierno de Maduro anunció este miércoles el aumento del pasaje urbano a los 40 bolívares, una cifra cercana a 25 centavos de dólar, luego de que los transportistas estuvieron varios meses pidiendo un incremento.
La Gaceta Oficial 43.218 aclaró que el precio de 40 bolívares es para el pasaje en unidades privadas. En el caso del metro, metrobús, ferrocarril, y operadoras públicas del Estado, el costo del boleto quedó fijado en 30 bolívares.
Igualmente, las autoridades mantuvieron la política de pasaje gratuito para las mujeres a partir de 55 años o los hombres de 60 años. Lo mismo ocurre para aquellas personas con discapacidad.

Los estudiantes de educación básica podrán pagar la mitad del pasaje de lunes a viernes en temporada escolar y cuando porten su uniforme. La misma política será para los alumnos universitarios, pero de lunes a sábado y con el carnet vigente
TABLA DEL PASAJE
Cabe recordar que el pasaje urbano es aquel que tiene una ruta de hasta 10 kilómetros. En el caso de viajes o rutas con una distancia superior, las autoridades establecieron un nuevo listado de precios. Es el siguiente:
- 10.1 Km a 20 Km: Bs. 45
- 20.01 Km a 30 Km: Bs. 50
- 30.1 Km a 40 Km: Bs. 55
- 90.1 Km en adelante: Bs. 85
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA NUEVA ORDEN QUE DIO CONATEL EN CASO DE QUERER IMPORTAR EQUIPOS TECNOLÓGICOS AL PAÍS
A pesar del aumento del pasaje, la medida podría no satisfacer a los transportistas. Este mismo miércoles, el secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, pidió un incremento a, al menos, medio dólar, equivalente a 85 bolívares.
Los transportistas llevan años pidiendo aumentar de forma significativa el pasaje. Aunque han llegado a acuerdos con el gobierno de Maduro, indican que el precio actual no les permite ofrecer un servicio en condiciones o hacer mantenimiento a las unidades.