La Cámara Inmobiliaria del estado Aragua alertó que existe un alto porcentaje de desocupación de locales en centros comerciales de la entidad, algo que se estaría repitiendo en toda Venezuela.
El presidente del gremio, Walter Jair González, indicó que llevó a cabo una visita al CC Los Aviadores. Allí, comprobó la existencia de la desolación en varias áreas.
LEA TAMBIÉN: ANUNCIAN RESTRICCIÓN EN CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE CARGA PESADA EN SEMANA SANTA, ASÍ SERÁ EL CRONOGRAMA
En ese sentido, resaltó que los desafíos que enfrentan los comerciantes para mantener sus locales, son el pago de algunos compromisos. En ese punto, mencionó el condominio, personal y arrendamientos. Precisó que estos elementos no son sencillos de sostener para cualquier tipo de arrendamiento.
González manifestó que tomando en cuenta los bajos ingresos del consumidor, y adaptándose a la realidad del mercado, algunos locales comerciales pueden mantenerse en el tiempo.
En ese sentido, señaló también que influirá el tipo de negocio o servicio que ofrezca el comerciante. Además, dijo que los negocios de comida o medicinas podrían registrar un mayor número de demandas, debido a que son de primera necesidad, según un reporte de VPItv.
SECTOR FARMACIA, IMPACTADO POR LOS ARANCELES DE TRUMP
A pesar de que las farmacias podrían sentir en menor impacto esta situación, se enfrentan a otro problema: los aranceles de Trump.
La presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), Alicia Pinedo, aseguró el miércoles que el sector farmacéutico se verá afectado por las medidas arancelarias del republicano.
La Administración de Donald Trump estableció aranceles a la mayoría de los países del mundo. Venezuela no quedó exento y estas medidas «impactarán fuertemente» el sector salud, según expuso Pinedo en una entrevista con el periodista Eduardo Rodríguez.
«Con un arancel no termina de darse el aporte de los códigos que están vinculados al sector salud, retrasa la producción, el acceso y de alguna manera impacta, sin embargo, en los últimos años ha habido una recuperación sostenida», dijo Pinedo.
La gremialista aclaró que, aunque las empresas del sector se verán afectadas por los aranceles de Trump, los principales perjudicados serán los venezolanos.