Denuncian allanamiento de la casa de Humberto Villalobos, otro de los activistas que estaba asilado en la embajada argentina

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto; X (Twitter) @richardhblanco

La tarde de este sábado supuestos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) allanaron la vivienda de Humberto Villalobos, otro de los activistas que estaban asilados en la embajada argentina de Caracas.

Así lo hizo saber a través de sus redes sociales el periodista Richard Blanco Bencomo, quien supuestamente recibió la denuncia de los vecinos de Villalobos

«¡ATENCIÓN! vecinos de Guaicay Los Samanes en Baruta, me informan que funcionarios del DGCIM ingresaron a la residencia de Humberto Villalobos, uno de los 5 perseguidos de la Embajada de Argentina en Caracas», escribió el comunicador en su cuenta de X (Twitter).

La publicación estaba acompañada de una fotografía donde se ve a presuntos funcionarios ingresando al inmueble.

Este sería el tercer allanamiento relacionado a los mencionados activistas. Luego del realizado a la casa de Magalli Meda y a la vivienda de su madre.

SORPRESIVA OPERACIÓN DE RESCATE

Es importante recordar que Villalobos salió de Venezuela tras una “operación de rescate”, que incluyó a otros cuatro miembros del Comando Con Venezuela: Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Magalli Meda. Todos ellos se habían refugiado en la embajada argentina desde el 20 de marzo de 2024.

Durante más de un año, los dirigentes permanecieron bajo condiciones extremas, sin acceso regular a agua ni electricidad, alimentándose con productos enlatados y subsistiendo con generadores eléctricos. Organismos internacionales denunciaron en muchas ocasiones que se trataba de una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

LEA TAMBIÉN: «NO PUDIERON DETECTAR LO QUE PASÓ»: MARÍA CORINA DICE QUE LA OPERACIÓN GUACAMAYA DEMOSTRÓ «LAS VULNERABILIDADES» DEL GOBIERNO

La liberación del grupo la celebraron figuras políticas de alto perfil en Estados Unidos, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio. “Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”.

Por su parte, el gobierno de Maduro sostiene que la salida de los activistas fue negociada. No obstante, hay un detenido por el hecho y se han producido estos tres allanamientos hasta el momento.

Compartir este artículo