Delcy Rodríguez anuncia negociaciones para exportar gas: «Buscan consolidar al país como un actor clave»

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: cortesía

La vicepresidente Delcy Rodríguez anunció este jueves el comienzo de negociaciones con varias empresas transnacionales para la exportación de gas venezolano, con acuerdos proyectados para el 2027.

Rodríguez participó en el 14° Foro Internacional del Gas celebrado en Rusia. Durante su alocución, la vicepresidente se dirigió a compañías del sector energético y recordó que Venezuela tiene la octava reserva de gas más grande del mundo.

Ante este escenario, destacó los avances en consolidar nuevos proyectos gasíferos en Venezuela. Estos posibles acuerdos «buscan consolidar al país como un actor clave en el mercado energético global», apuntó Rodríguez, también ministra de Hidrocarburos.

La vicepresidente señaló que la demanda proyectada en gas «crecerá en un 132% en los próximos años» en América Latina y el Caribe. La apuesta de Rodríguez es que Venezuela cubra este mercado.

RODRÍGUEZ APUNTA A RUSIA

De igual forma, Rodríguez indicó que el gobierno de Maduro cuenta con varios acuerdos estratégicos con Rusia, especialmente en el sector energético. «Consolidarán la cooperación bilateral y la defensa de la soberanía sobre los recursos naturales», añadió.

Rodríguez dijo que Rusia, Irán y Qatar cuentan con el 51% de las reservas mundiales de gas. Al sumar el petróleo y el gas, tan solo en Venezuela y Rusia se concentra el «24% de la energía del planeta», afirmó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DENUNCIAN QUE 21 INDÍGENAS DIERON POSITIVO A TUBERCULOSIS EN BOLÍVAR, TEMEN QUE PUEDAN HABER MÁS AFECTADOS

El sector petrolero venezolano cuenta con importantes sanciones estadounidenses. Foto: Archivo

«Quizás eso explica por qué Estados Unidos quiere apropiarse de los hidrocarburos de Venezuela, Rusia e Irán, para sostener su dominio hegemónico frente al nuevo orden mundial que se está construyendo», sostuvo Rodríguez.

Las declaraciones de Rodríguez se dieron en medio de la escalada con Estados Unidos, que cuenta con severas sanciones al sector hidrocarburos venezolano. Ahora el gobierno de Maduro busca nuevos inversores y compradores para el gas y crudo nacional.

Compartir este artículo