Cruz Roja Venezolana desarrolló jornada de apoyo en Apartaderos tras meses de afectaciones por lluvias

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
CRUZ ROJA 1

La Cruz Roja Venezolana llevó a cabo entre el sábado 14 y domingo 15 de noviembre una jornada integral de apoyo y atención en la comunidad de Apartaderos, estado Mérida.

El presidente de la institución, Luis Manuel Farías, explicó que esta localidad permaneció aislada durante varias semanas debido a las afectaciones ocasionadas por las lluvias de julio y agosto, lo que hizo necesaria la activación de equipos técnicos y humanitarios para atender las necesidades más urgentes de la población.

Farías señaló que la organización ha priorizado una respuesta basada en las necesidades identificadas en el territorio. Durante esta fase se entregaron kits de higiene y limpieza, pastillas potabilizadoras, filtros de agua y kits de cocina para 332 familias. Además, 1.531 personas recibieron atención médica y 384 habitantes contaron con servicios de apoyo psicosocial brindados por especialistas de la institución.

“La Cruz Roja se desplegó y estuvo presente en el ambulatorio con médicos, socorristas, enfermeras y psicólogos porque era la necesidad que tenían en la comunidad. Así estamos presentes en la prevención, en la emergencia y en la recuperación”, afirmó Luis Manuel Farías.

La jornada también incluyó la entrega de medicamentos y la habilitación de un tanque con sistema de agua para el ambulatorio, con el objetivo de mejorar su operatividad y garantizar el acceso al recurso para la atención de pacientes. Asimismo, se reforzaron mensajes de prevención, se realizaron consultas en diversas especialidades y se evaluaron nuevas necesidades para orientar futuras intervenciones.

La Cruz Roja Venezolana continúa avanzando en sus labores humanitarias, respaldadas por la confianza de diversos sectores del país y reafirmando su rol como auxiliar de los poderes públicos en materia humanitaria. En lo que va de 2025, la institución ha atendido más 200.000 personas en diferentes emergencias a través de diferentes proyectos.

Con más de 4.000 voluntarios y 41 filiales en todo el territorio nacional, la organización mantiene su compromiso de fortalecer las capacidades comunitarias en gestión de riesgos y prevención, tanto en espacios educativos como en zonas vulnerables.

NOTA DE PRENSA
Compartir este artículo