CNP se declaró en «estado de emergencia» tras «actos de vandalismo» en su sede en Caracas

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
CNP

La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) se declaró en estado de emergencia en todas sus sedes a nivel nacional tras el acto vandálico que sufrió su sede principal en Caracas la madrugada de este domingo, por parte de encapuchados que irrumpieron en el lugar.

«El CNP hace un llamado a todas sus 26 seccionales en todo el país a estar alertas ante actos similares al sufrido por nuestra sede principal y se declara en estado de emergencia en todo el territorio nacional, pues nuestro compromiso ineludible es con la democracia, la justicia y la libertad, por lo que seguimos luchando por el derecho al disenso y a poder expresarlo sin miedo a represalias», indicó el organismo en un comunicado.

Los antisociales desmontaron y sustrajeron una pancarta que se hallaba en la fachada, en la que pedían la liberación de 20 periodistas y comunicadores presos por ejercer su libertad de expresión, lo cual ha llegado a exponerse internacionalmente a través de la Relatoría Especial para Libertad de Expresión, de la OEA, además de la Oficina del Alto Comisionado de los derechos humanos de la ONU, en atención al caso de Venezuela.

LEA TAMBIÉN: REVELAN LA AGENDA DE CELEBRACIONES POR CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y CARMEN RENDILES, ESTAS SON LAS FECHAS

«A eso de las 2 de la mañana, el grupo de motorizados, todos con capucha, se acercó al edificio donde funciona la sede principal del CNP y del SNTP en la avenida Andrés Bello de Caracas, y tras amedrentar a la vigilancia del local, procedieron a arrancar la gigantografía, que por el Día del Periodista, tanto el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Círculo de Reporteros Gráficos colocaron a fin de exigir justicia por los colegas y comunicadores detenidos», añadió.

«El hurto representa no solo una afrenta al derecho a la libertad de expresión del que el CNP es custodio y garante, sino un daño patrimonial a la Casa Nacional del Periodista, toda vez que para el acto, los perpetradores cortaron el cerco eléctrico del edificio, para colocar una escalera metálica, según testigos del hecho», añadió el texto.

Asimismo, hicieron un exhorto a los organismos de seguridad a que tomen las medidas contra este tipo de delitos que tendrían «agravantes como alevosía, premeditación agavillamiento y nocturnidad».

«Más allá de toda pérdida material que representa este acto, el Colegio Nacional de Periodistas pide a las autoridades competentes que no permanezcan inmutables ante hechos que representan una censura directa a los reclamos de justicia de un gremio que tiene presos a varios de sus colegas, en muchos casos sin saber exactamente de qué se les acusa y sin acceso a abogados privados, entre otras violaciones al debido proceso más, lo que contraría varios artículos de nuestra Constitución como lo son el 23, el 44, el 49, el 57 y el 58», sostuvo el CNP.

Compartir este artículo