Camilo Castro, preso político de nacionalidad francesa fue liberado este 16Nov

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Camilo Castro, preso político de nacionalidad francesa fue liberado este 16Nov
Foto: RRSS

Al ciudadano francés Camilo Castro lo liberaron en horas de la madrugada de este domingo 16 de noviembre, según lo dio a conocer el propio presidente de ese país, Emmanuel Macron.

«Camilo Castro está libre.Comparto el alivio de sus seres queridos y agradezco a todos los que trabajaron por su liberación», escribió Macron en su cuenta de X (Twitter).

Asimismo, señaló que «Francia a veces avanza en silencio, pero siempre con determinación y serenidad: así es como protegemos a los nuestros».

LEA TAMBIÉN: CUATRO PRESOS POLÍTICOS EN EL RODEO I LLEVARÍAN «11 DÍAS DE CASTIGO EN AISLAMIENTO», SEGÚN DENUNCIAN SUS FAMILIARES

Por su parte el director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, confirmó la excarcelación e incluso advirtiendo que ya abandonó el país rumbo a su Francia natal.

«8:23 a.m. Confirmamos la excarcelación del ciudadano francés Camilo Castro. Ya se encuentra fuera del país», precisó Himiob en sus redes sociales.

CASTRO ESTABA DETENIDO DESDE JUNIO

Castro, un profesor de yoga de 41 años de edad, estaba detenido desde junio bajo circunstancias no esclarecidas en una situación que organizaciones como Amnistía Internacional denunciaron como una posible desaparición forzada.

Lo reportaron como «desaparecido» el pasado 26 de junio en un puesto fronterizo entre Venezuela y Colombia al que había acudido para renovar su visado de residencia colombiano.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, afirmó que Castro está «a salvo» y a bordo del avión que lo lleva a Francia, donde se reunirá con su familia «en cuestión de horas», según otro mensaje, también publicado en X (Twitter).

LA PREOCUPANTE CIFRA DE PRESOS POLÍTICOS DESDE 2014

Sobre el historial de arrestos con fines políticos en Venezuela, Foro Penal reportó a inicios de este mes que, desde 2014, el Gobierno de Nicolás Maduro ha aprehendido a 18.579 personas.

En relación con los que todavía están «sujetos arbitrariamente a medidas restrictivas» de su libertad, el dato indica que son más de 9.000.

La ONG aclaró que el balance no incluye a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas).

Esta actualización comprende hasta el día 3 de noviembre.

Compartir este artículo