Cabello reveló detalles sobre los deportados desde EEUU: habría dos desertores de la FANB

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: PSUV

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reveló este lunes detalles sobre los migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos la semana pasada y confirmó que varios de ellos tenían antecedentes.

Cabello habló sobre las repatriaciones durante la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En tal sentido, confirmó que había deportados con antecedentes, aunque no precisó la cantidad.

El ministro indicó que aquellos migrantes con antecedentes «están siendo trabajados» por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«Había dos desertores de la Fuerza Armada. Y se les da el tratamiento adecuado con el debido respeto de los derechos humanos de cada quien, pero de acuerdo a nuestra Constitución», acotó el ministro.

CABELLO HABLA DEL TREN DE ARAGUA

Las autoridades estadounidenses afirmaron que entre los deportados había miembros del Tren de Aragua y otros criminales. Luego, voceros gubernamentales dijeron que verificaron sus datos y descartaron que fueran de la banda.

«No tienen antecedentes de ser parte del Tren de Aragua aquí en Venezuela. Nosotros tenemos una lista de los que están detenidos, de los que no hemos podido detener y de los que han caído en enfrentamientos. De todos», añadió Cabello.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS PLANES QUE TENDRÍA LA PETROLERA CHEVRON EN EL PAÍS MIENTRAS SE «ALIVIAN» LAS TENSIONES ENTRE MADURO Y TRUMP


Cabello también afirmó que Guaidó y la líder opositora María Corina Machado encabezan una banda de trata de personas. «Ahí están las declaraciones de ellos (los deportados) de cómo se fueron y a quién le pagaron», acotó.

Al igual como ha hecho en otras ocasiones, Cabello acusó a los miembros del gobierno interino de Juan Guaidó y otros opositores de «robar» fondos entregados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Compartir este artículo