Cabello confiado de una victoria el 25M: «Tiene que ser por todo lo alto»

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, manifestó este viernes su confianza en cuanto a una victoria del chavismo en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo.

Cabello, también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), participó en un acto de campaña en Caracas. El dirigente sostuvo que la «victoria» en las elecciones «tiene que ser por todo lo alto».

«Para buscar a todos los que andan en la calle (y) que a veces le entran las dudas. Yo creo que, a estas alturas, esas dudas se han ido disipando gracias al esfuerzo que este pueblo ha hecho para recuperarse y levantarse», afirmó Cabello.

El ministro solicitó «máxima movilización y organización» y exigió a los candidatos «lealtad absoluta y trabajo incansable». «Comprométanse en que, si resultan electos por el pueblo, ustedes van a gobernar, a legislar, junto al pueblo», añadió.

CABELLO SOBRE LA OPOSICIÓN

El dirigente arremetió contra los candidatos opositores y criticó la manera en la que han llevado a cabo su campaña. En ese sentido, los acusó de «ser unos fantasmas» y de tener una «política de redes, pantallas de televisión y de periódicos».

«En nueve días tenemos elecciones para elegir a los gobernadores y diputados (…) ¿Para acá vino la gente de la oposición? A mí me dijeron que por aquí pasaron como a las dos de la mañana, para que nadie los viera», dijo Cabello.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MARÍA CORINA REVELÓ DETALLES DE CÓMO LE FRACTURARON UNA COSTILLA CUANDO FUE «SECUESTRADA»


Por otra parte, Cabello volvió a acusar a la Asamblea Nacional electa en 2015 de provocar «los peores momentos de los últimos años». «Ese espacio lo utilizaron para conspirar, pedir atentados, invasiones, bloqueos», acotó.

Mientras que Cabello llama a votar por el oficialismo en las elecciones, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y la líder opositora, María Corina Machado, llaman a la abstención en el proceso.

Compartir este artículo