La organización no gubernamental VE sin Filtro denunció que la plataforma de mensajería Telegram fue bloqueada por el proveedor de Internet, Cantv, por casi 18 horas.
«Cantv aplica un bloqueo TCP/IP contra Telegram desde ayer a las 5:00 p.m.», indicó la organización en sus redes.
Horas más tarde, la organización sostuvo que el bloqueo fue levantado específicamente a las 10:35 a.m. de este viernes. «Teniendo una duración total de casi 18 horas», señaló VE sin Filtro.
«Cantv bloqueó rangos completos de IPs pertenecientes a Telegram, impidiendo el acceso a su web y dificultando el uso de su aplicación móvil», apuntó.
🌐 Actualización:
Hace pocos minutos fue levantado el bloqueo de @Telegram en CANTV, específicamente a las 10:35 am hora de Venezuela, teniendo una duración total de casi 18 horas.
CANTV bloqueó rangos completos de IPs pertenecientes a Telegram, impidiendo el acceso a su web y… https://t.co/GoSOHY33Q3 pic.twitter.com/iHU30qlqzA
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) May 2, 2025
TELEGRAM BLOQUEADO EN ENERO
VE sin Filtro alertó que este tipo de restricciones buscan limitar el acceso a la información. Además, recordó que en enero también se había registrado un bloqueo a Telegram.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿ESTÁS PREPARADO? LOS PRIMEROS TRABAJOS EN DESAPARECER POR EL IMPACTO DE LA IA EN EL MERCADO LABORAL
«En enero de este mismo año, Telegram había sido bloqueada por última vez en Venezuela, afectando el funcionamiento de la app en algunos proveedores de internet. En esa oportunidad el bloqueo duró 24 horas. Todos los ISP levantaron las restricciones», acotó.
En caso de bloqueos a plataformas de mensajerías o redes sociales, VE sin Filtro recomienda el uso de una VPN para eludir las restricciones. Algunas de las más famosas son Tunnelbear, ProtonVPN, Thunder y Psiphon, y se pueden descargar desde la Play Store o App Store.