Andreína Baduel sorprendió a funcionarios en las afueras de su casa: «Ahora quieren perseguirme a mi»

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
División Contra el Terrorismo del Cicpc citó en "calidad de testigo" a la hija del general fallecido Raúl Baduel
Foto: Archivo

La activista Andreína Baduel, hija del exministro de Defensa y ex preso político Raúl Baduel, denunció este jueves que funcionarios de seguridad sin identificación estaban a las afueras de su vivienda.

Baduel informó en sus redes sociales que los hechos se dieron tras salir de una manifestación por los derechos de los presos políticos. Cuando volvió a su casa, encontró a los funcionarios «no identificados»

«Estaban tomando fotos, metiendo las manos por las rejas con teléfonos, y con motos y camionetas sin placas estacionadas afuera. Quienes, al verse sorprendidos y confrontados, se dispersaron sin dar ninguna explicación», expuso Baduel.

La activista alertó que esta situación se dio un día después de que «se criminalizara públicamente al Comité de Familiares de Presos Políticos y a una de nuestras integrantes en el programa Con el Mazo Dando».

Baduel advirtió que a estos hechos frente a su vivienda se suman a la citación que recibió en diciembre por parte de las autoridades. «Bajo el argumento de una supuesta investigación a las líneas telefónicas del Comité», agregó.

BADUEL: «QUIEREN PERSEGUIRME»

La joven recordó que su padre, quien fue ministro de Defensa del Gobierno de Hugo Chávez, murió en la cárcel tras pasar varios años preso. Además, su hermano, Josnars Baduel, se encuentra detenido en el Rodeo I.

«Ahora también quieren perseguirme a mí, asediar mi hogar y continuar amedrentando a toda mi familia. Estas acciones son una muestra de que el verdadero terrorismo no está del lado de los familiares, sino de quienes nos acusan», concluyó Baduel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALLANARON VIVIENDA DE MAGALLI MEDA EN CARACAS, TODO QUEDÓ GRABADO POR CÁMARAS DE SEGURIDAD


Baduel concluyó su comunicado con varios hashtags exigiendo la liberación de su hermano y los demás presos políticos. «Defender derechos no es terrorismo», sentenció.

Compartir este artículo