Alertaron sobre la falta de médicos en el país, el 40% ha migrado debido a los bajos salarios

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Huníades Urbina Medina, alertó sobre los problemas que están teniendo los hospitales del país ante la migración de un gran número de médicos y enfermeras.

Durante una visita a Monagas, Urbina explicó que la mayor queja de los médicos reside en los bajos salarios, por lo que muchos prefieren salir del país en busca de estabilidad económica.

«En Venezuela tuvimos aproximadamente 60.000 médicos venezolanos formados en las universidades tradicionales, hoy día se fue el 40%. En enfermería se fue el 70% tanto del país como de las instituciones públicas; porque también migran a instituciones privadas por los escasos sueldos», comentó en declaraciones recogidas por Unión Radio.

||

LOS MÉDICOS EN VENEZUELA

Señaló, además, que esta situación ha sobrecargado el trabajo de los médicos, enfermeras y otros trabajadores de los hospitales públicos del país.

«Entonces hacen falta. En Venezuela nacen 550.000 niños al año, significa que tenemos que tener una capacidad para dar respuesta. Al no tener al equipo de salud completo en la cantidad necesaria, por supuesto en vez de operarte hoy te opero en tres meses», añadió.

LEA TAMBIÉN: FEDECÁMARAS ALERTÓ QUE EL AÑO «COMENZÓ PREOCUPANTEMENTE LENTO» EN EL SECTOR COMERCIO

De igual forma, Urbina Medina también precisó que hay un déficit de bioanalistas del 45% en el país.

Compartir este artículo