El Congreso de Estados Unidos se prepara para reunirse esta misma semana con el objetivo de poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia, que ya supera las seis semanas. El Senado aprobó un acuerdo clave y ahora la Cámara de Representantes debe dar el paso final.
El camino parece ya despejado, luego de que los senadores demócratas se unieran a los republicanos en una votación 60-40 para aprobar un acuerdo de compromiso.
LEA TAMBIÉN: SENADO COMENZÓ VOTACIÓN PARA APROBAR UN PAQUETE DE FINANCIACIÓN Y REABRIR EL GOBIERNO
Este acuerdo permitirá reanudar operaciones federales y pagar salarios atrasados, aunque persisten divisiones sobre temas como los subsidios de salud.
Ahora, la Cámara de Representantes debe reunirse para avalar el plan. ¿Cuándo será esta sesión histórica y clave para el futuro de la financiación del Gobierno Federal de los Estados Unidos?
FECHA CLAVE PARA EL FIN DEL CIERRE DEL GOBIERNO
Como se sabe, el proyecto de ley pasa ahora desde el Senado a la Cámara de Representantes, que podría sesionar este miércoles, 12 noviembre, para aprobarlo y que luego firme el texto el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Vale recordar, que es este martes, 11 de noviembre, es feriado en Estados Unidos, en concreto el Día de los Veteranos (Veterans Day).

«LA PESADILLA ESTÁ LLEGANDO A SU FIN»
En este sentido, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, instó a sus miembros que comiencen a regresar a Washington para votar sobre el fin del histórico cierre del gobierno esta semana.
“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”. Así lo señaló el mismo Johnson, quien enfatizó que la Cámara de Representantes votará el proyecto tan pronto como el Senado completara su parte. Paso, que ya se concretó este martes por la noche.
“Al menos algunos demócratas ahora finalmente parecen dispuestos a hacer lo que los republicanos, el presidente Trump y millones de estadounidenses trabajadores les han estado pidiendo que hagan durante semanas”, añadió Johnson.
TRUMP APRUEBA EL ACUERDO
Antes de las votaciones de este martes, de acuerdo con las palabras del presidente a CNN, la propuesta contempla reabrir las agencias federales a cambio de una futura votación sobre la extensión de los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
“Bueno, depende de qué acuerdo estemos hablando, pero si es el acuerdo del que escuché… quieren cambiar el acuerdo un poco, pero yo diría que sí”, dijo Trump a la reportera Kaitlan Collins, en la Oficina Oval, cuando se le preguntó si apoyaba la medida.
El mandatario subrayó que, según la información que recibió, el texto no ha sufrido modificaciones sustanciales y cuenta con el respaldo de suficientes legisladores demócratas.
“Creo que, según todo lo que estoy escuchando, no han cambiado nada, y tenemos el apoyo de suficientes demócratas, y vamos a reabrir nuestro país. Es una lástima que estuviera cerrado, pero vamos a reabrir nuestro país muy rápido”, sostuvo el mandatario.
LO QUE INCLUYE EL ACUERDO
- Reabrir el gobierno federal hasta el 30 de enero
- Establecer una votación sobre la extensión de los créditos fiscales del Acta de Cuidado de Salud a Bajo Precio en algún momento de diciembre
- Revertir los despidos federales realizados durante el cierre
- Garantizar el pago retroactivo para los empleados federales suspendidos
- Financiar los cupones de alimentos hasta el año fiscal 2026
¿QUÉ QUEDÓ FUERA DEL ACUERDO?
En el núcleo del conflicto se encontraba la exigencia de los demócratas de extender los subsidios al seguro de salud, cuyo vencimiento está previsto para finales de año.
Por su parte, los republicanos sostienen que esa discusión debe darse únicamente después de que se apruebe el presupuesto federal.
De no garantizarse estas ayudas, que no quedan aseguradas con las actuales votaciones, millones de ciudadanos se verían obligados a pagar hasta el doble por su cobertura médica a partir del próximo año.

