Un venezolano de nombre José Manuel Ramos Bastidas, dejó su país en enero de 2024 para migrar a EEUU, con el fin de trabajar para reunir y pagar el tratamiento médico de su hijo recién nacido; pero, desde hace meses, su familia desconoce su paradero, luego de que el Gobierno de Donald Trump iniciara las deportaciones masivas.
Todo comenzó con el hijo de Ramos padeciendo una afección respiratoria congénita que requería hospitalizaciones frecuentes. Sin embargo, al padre se le hacía imposible cubrir los gastos con el humilde ingreso que percibía lavando carros.
LEA TAMBIÉN: MACABRO DESCUBRIMIENTO EN MICHIGAN: HALLARON A DOS ANCIANAS MUERTAS EN UN APARENTE «PACTO MORTAL»
Fue así como el venezolano decidió dejar su país, ya hace más de un año y media, con destino hacia la frontera de EEUU. Para eso, atravesó varios países hasta llegar a su destino, donde solicitó asilo por la aplicación que dispuso el anterior Gobierno de Joe Biden.
Pese a cumplir con los requisitos al pie de la letra, un juez y un funcionario de inmigración rechazaron su solicitud. Ramos no apeló la decisión, por lo que lo detuvieron y quedó a la espera de la deportación a Venezuela.
JOSÉ MANUEL RAMOS BASTIDAS EXPRESÓ SU ANGUSTIA TRAS LLEGADA DE TRUMP
Con la llegada de Donald Trump al poder, este inició una fuerte política migratoria aún más estricta. Entre las nuevas medidas se destacaba el traslado de ciertos migrantes venezolanos a la base de Guantánamo en Cuba.
El venezolano José Manuel Ramos Bastidas manifestó su angustia. «Tengo familia… No he cometido ningún delito», dijo, según El País. Además, mostró un documento que, según afirmó, confirmaba que sería deportado a Venezuela próximamente.
Luego de un mes, se mostró más confiado y tranquilo dado que, según le comentó a su esposa, lo deportarían pronto a Venezuela. Su familia se preparó para recibirlo, pero nunca más supieron de él.
Hasta ahora, el criollo se mantiene desaparecido, pese a que El Salvador envió a Venezuela a todos los venezolanos que mantuvo en el Cecot. Ni su familia ni sus allegados han recibido confirmación oficial sobre su paradero.