Venezolano fue asesinado en Nueva York «por no hablar inglés»: revelaron nuevos detalles del crimen

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
El caso de Yeremi Colino, un adolescente venezolano de 17 años, ha conmocionado a la comunidad de Nueva York (EEUU) tras su trágica muerte en diciembre de 2024.  
Cortesía

El caso de Yeremi Colino, un adolescente venezolano de 17 años, ha conmocionado a la comunidad de Nueva York (EEUU) tras su trágica muerte en diciembre de 2024.  

Colino fue apuñalado cerca de la sede policial de One Police Plaza en el Bajo Manhattan, en un incidente que, según las autoridades, comenzó con una discusión sobre la capacidad del migrante para hablar inglés.  

LEA TAMBIÉN: MISTERIOSO CASO EN HAWÁI: MURIÓ BUCEANDO Y TRAS EL HECHO, HALLARON LOS RESTOS DE SU HIJO DESAPARECIDO CUATRO AÑOS ATRÁS

Aunque no está claro el motivo del crimen. Los investigadores afirmaron en diciembre que hubo un intercambio de palabras cuando uno de los sospechosos preguntó a los adolescentes si hablaban inglés. Al responder “no” comenzó una discusión. 

La policía de Nueva York ha arrestado a dos adolescentes en relación con el caso, ambos acusados de homicidio y agresión pandillera.  

El segundo sospechoso, de 17 años, lo detuvieron recientemente. Mientras, que el primero, de 16 años, había sido arrestado en diciembre.  

Las autoridades continúan buscando a un tercer sospechoso, mientras investigan si el ataque está vinculado a disputas entre pandillas rivales. Los nombres de los acusados no han sido revelados debido a su edad. 

OTRO MIGRANTE RESULTÓ HERIDO

Yeremi Colino, quien residía en un refugio para migrantes en Midtown, fue trasladado al hospital tras el ataque, pero lamentablemente no sobrevivió.  

Otro joven de 18 años, también migrante y residente de un refugio cercano, resultó herido en el brazo durante el mismo incidente.  

La violencia con cuchillos ha aumentado significativamente en Nueva York en los últimos años, con un promedio alarmante de más de una víctima mortal por semana en 2024. 

Las autoridades han señalado que muchos de estos incidentes están relacionados con conflictos entre pandillas y que las redes sociales a menudo juegan un papel en la escalada de estas disputas.  

Compartir este artículo