La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, dio un nuevo paso en su política migratoria al ordenar la asignación de un número significativo de agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para participar en redadas y operativos de control migratorio.
Según fuentes oficiales, el 45 % de los agentes de las 25 oficinas de campo más grandes del FBI serán destinados a tiempo completo a operativos migratorios.
LEA TAMBIÉN: DRAMÁTICO OPERATIVO: AGENTES MIGRATORIOS ROMPIERON VENTANA DE UN CARRO PARA DETENER A UN HISPANO QUE IBA CON SU FAMILIA
En concreto, serán destinados a redadas y otros operativos migratorios.
En ciudades como Los Ángeles, Atlanta y Boston, se están formando escuadrones especializados para detener y procesar a migrantes con antecedentes penales.
Este cambio representa una ampliación significativa del papel del FBI en la aplicación de políticas migratorias, tradicionalmente lideradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Como era de esperarse, la decisión ha generado preocupación dentro del FBI y en sectores de la sociedad.
Algunos funcionarios han expresado inquietudes sobre el impacto que tendrá en otras áreas clave de la agencia, como la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Además, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han advertido que esta medida podría aumentar el temor en comunidades de extranjeros y dificultar la cooperación con las autoridades en casos de delitos.
Desde el gobierno, se argumenta que esta reestructuración es necesaria para cumplir con las promesas de campaña de Trump, quien ha insistido en la necesidad de deportar a un millón de migrantes al año.
La administración sostiene, que el FBI, tiene la capacidad operativa para apoyar estas iniciativas sin comprometer su misión principal.
Sin embargo, críticos de la medida consideran que priorizar la inmigración sobre otras funciones del FBI podría debilitar la seguridad nacional.

COMUNICADO DEL FBI
“Hemos participado activamente en las iniciativas de control migratorio en coordinación con nuestros socios del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)”, se lee en el memorando de la agencia federal citado por NBC News.
Los funcionarios indicaron, que en los próximos días, se producirán los cambios.
“Necesitaremos ver un aumento en el ritmo operativo de sus iniciativas de inmigración. El DOJ prevé un incremento significativo en el número de agentes que participan en las operaciones de control migratorio”, argumentaron.