El destino de TikTok en EEUU pende de un hilo, ya que la popular aplicación de videos cortos enfrenta una fecha límite crucial para encontrar un comprador antes del 5 de abril.
La empresa matriz, ByteDance, está obligada a vender las operaciones estadounidenses de TikTok debido a preocupaciones de seguridad nacional.
LEA TAMBIÉN: TIKTOK LANZÓ NUEVA HERRAMIENTA PARA QUE LOS PADRES PUEDAN BLOQUEAR ACCESO A SUS HIJOS
Si no se concreta un acuerdo, la aplicación podría ser prohibida en el país, afectando a sus 170 millones de usuarios estadounidenses que dependen de ella para entretenimiento, noticias y hasta ingresos económicos.
La controversia en torno a TikTok no es nueva. Desde hace años, legisladores estadounidenses han expresado inquietudes sobre la posibilidad de que ByteDance, con sede en China, comparta datos de usuarios con el gobierno de ese país o manipule el algoritmo de la aplicación.
Estas preocupaciones llevaron a la aprobación de una ley que exige la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Aunque la administración actual dirigida por Donald Trump ha extendido el plazo para facilitar un acuerdo, la incertidumbre persiste.
Entre los posibles compradores de TikTok se encuentran nombres destacados como Blackstone y otros inversores privados. Además, figuras públicas como el influencer Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, han mostrado interés en adquirir la plataforma.
Sin embargo, el proceso de negociación ha sido complejo, y aún no está claro quién tomará las riendas de la aplicación en suelo estadounidense.
Mientras tanto, Trump ha expresado su deseo de que TikTok continúe operando, destacando el interés masivo en la plataforma.
La posible prohibición de TikTok tendría implicaciones significativas no solo para los usuarios, sino también para la economía digital y libertad de expresión en redes sociales.
La aplicación ha sido un espacio clave para la creatividad y conexión comunitaria, especialmente entre los jóvenes. Por ello, muchos esperan que se alcance un acuerdo que permita a TikTok seguir siendo una parte integral del panorama digital en EEUU.

¿HAY ESPERANZAS?
El vicepresidente de EEUU, J. D. Vance, a quien Trump encargó supervisar el posible acuerdo sobre TikTok junto con el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, dijo el 14 de marzo que “casi con toda seguridad” habría un acuerdo.
Este hipotético acuerdo preservaría el acceso de los usuarios estadounidenses a la aplicación antes de la fecha límite del 5 de abril.
“Casi con toda seguridad habrá un acuerdo de alto nivel que creo que satisfacerá nuestras preocupaciones de seguridad nacional, (y) permitirá que haya una empresa TikTok estadounidense distinta”, dijo Vance en una entrevista con NBC News. Sin embargo, reconoció que completar formalmente ese acuerdo podría llevar más tiempo.