Más de 100 personas fueron arrestadas durante la madrugada de este domingo tras un operativo especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un club nocturno clandestino de Colorado, donde supuestamente operaba el Tren de Aragua.
Más de 300 agentes del orden público de al menos 10 agencias federales, incluida la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, participaron en la operación, según el agente especial a cargo de la DEA, Jonathan Pullen.
El operativo, que comenzó alrededor de las 3 am (hora local) del domingo, formó parte de una investigación sobre narcotráfico, prostitución y delitos violentos en el club ilegal.
LEA TAMBIÉN: JUEZ DE TEXAS PAUSÓ LA DEPORTACIÓN DE VENEZOLANOS Y LIBERÓ A UNA PAREJA ACUSADA DE SER PARTE DEL TREN DE ARAGUA
Más de una docena de militares en servicio activo se encontraban en el club nocturno clandestino, ya sea como clientes o como guardias de seguridad, afirmó Pullen. La División de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos investigará a estos militares.
Pullen afirmó que pandilleros, como el Tren de Aragua y la MS-13, tienen antecedentes de operar en el club. No estaba claro cuántos pandilleros, si es que había alguno, estaban presentes el domingo.
«Colorado Springs se está despertando como una ciudad más segura este domingo por la mañana», dijo el funcionario al medio Denver7 de abc.
MAYORÍA DE LOS DETENIDOS ERAN ILEGALES
La División de las Montañas Rocosas de la DEA dijo en una publicación en las redes sociales que más de 100 personas bajo custodia se encontraban ilegalmente en Estados Unidos. La agencia afirmó que durante el operativo incautó drogas y armas.
Pullen afirmó que muchos de los detenidos enfrentarán cargos federales de inmigración, y algunos resultaron arrestados con órdenes de arresto pendientes. Aun así, señaló que es improbable que puedan presentar cargos por drogas debido a la dificultad de demostrar posesión durante la redada.
La operación del domingo, que parece ser la primera gran operación federal coordinada de este tipo en el condado de El Paso este año, se produce en medio de una ofensiva de la DEA en Colorado.