Los envíos de DHL afectados por la implementación de nuevas regulaciones aduaneras

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Arcxhivo

La empresa de logística internacional DHL anunció la suspensión temporal de ciertos envíos hacia EEUU, debido a la implementación de nuevas regulaciones aduaneras. 

De acuerdo con la empresa, a partir del 21 de abril, los paquetes de empresa a consumidor (B2C) cuyo valor declarado supere los 800 dólares deberán someterse a trámites formales de importación, lo que ha generado retrasos significativos en el procesamiento de envíos.  

LEA TAMBIÉN: ¿LO TIENES EN CASA? EEUU LANZÓ ADVERTENCIA POR PELIGROSO PRODUCTO MEXICANO CON METAL

Antes de esta modificación, solo los paquetes con un valor superior a 2.500 dólares requerían este tipo de trámite. Sin embargo, la reducción del umbral ha incrementado la carga de trabajo en los despachos aduaneros. 

DHL explicó que la suspensión afecta exclusivamente a los envíos B2C con valores superiores a 800 dólares, mientras que los envíos entre empresas (B2B) continúan operando, aunque podrían experimentar demoras.  

La compañía aseguró que esta medida es temporal y que está trabajando para gestionar el aumento en la demanda de procesamiento aduanero.  

En un comunicado, DHL enfatizó que los paquetes con valores inferiores a 800 dólares seguirán siendo procesados con normalidad. 

El cambio en las regulaciones aduaneras estadounidenses ha sido señalado como el principal detonante de esta situación.  

La nueva normativa exige un trámite formal de entrada para todas las mercancías cuyo valor supere los 800 dólares, lo que ha incrementado el volumen de despachos que requieren procedimientos más detallados.  

Esto ha generado una sobrecarga operativa para DHL, que ha tenido que ajustar sus procesos para cumplir con las nuevas exigencias. 

De hecho, un portavoz de DHL confirmó que el aumento en los despachos formales ha sobrecargado la capacidad operativa de la empresa. “Estamos ocupándonos de ellos las 24 horas del día”, aseguró a Reuters, destacando los esfuerzos de la compañía para gestionar la situación. 

Hasta el momento, DHL no ha especificado una fecha para la reanudación de los envíos afectados, pero ha asegurado que continuará proporcionando actualizaciones a medida que la situación evolucione. 

“Esta es una medida temporal y compartiremos actualizaciones a medida que evolucione la situación”, enfatizó la compañía en su comunicado.  

Compartir este artículo