El gobierno de Donald Trump anunció una iniciativa para promover la autodeportación de los migrantes indocumentados, que constará de un incentivo de $1000, para quienes decidan salir de los Estados Unidos voluntariamente.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que el proceso de autodeportación debe hacerse a través de la aplicación CBP Home. En la plataforma los indocumentados le informarán al gobierno su intención de regresar a su país.
En primer lugar, esto servirá para que los migrantes registrados no aparezcan en la listas de objetivos prioritarios por parte de los agentes de inmigración. Esto les permitiría, entre otras cosas, tener mayores posibilidades de salir del país sin que los intercepten agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El Departamento de Seguridad Nacional informó que aún pagándole 1.000 dólares a cada migrante autodeportado, tendrán un ahorro en los gastos de deportación de «aproximadamente un 70%».
LEA TAMBIÉN: EEUU ESTARÍA PREPARANDO MÁS MEDIDAS CONTRA RUSIA PARA FORZAR A UN ALTO AL FUEGO EN UCRANIA, TRUMP MEDITA SU AUTORIZACIÓN
Al respecto precisaron que actualmente gastan poco más de 17.000 dólares por migrante, desde el momento en el que lo detienen hasta que lo deportan a su país.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional informó que están ofreciendo asistencia financiera para los viajes a los migrantes indocumentados, además de los 1.000 dólares.
“Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses. Descargue la aplicación CBP Home hoy y autodepórtese”, subrayó la secretaria de Seguridad Nacional.
Noem aseguró que para los migrantes indocumentados esta es la “mejor manera y la más económica” de abandonar EEUU y evitar que los arresten.
If you are here illegally, self-deportation is the best, safest and most cost effective way to leave the United States to avoid arrest.
DHS is now offering illegal aliens financial travel assistance and a stipend to return to their home country through the CBP Home App.
This is… pic.twitter.com/2f02wLWQi5
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 5, 2025
Hasta diciembre de 2024, un total de 936.500 personas habían entrado al país a través de los cruces fronterizos con México a través de la aplicación CBP One, creada por la administración de Joe Biden para que los migrantes pudieran ingresar al país de forma legal.