El Departamento de Defensa de Estados Unidos se vio obligado a eliminar un video institucional protagonizado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, luego de que la banda Metallica emitiera una advertencia legal por el uso no autorizado de su icónica canción ‘Enter Sandman’.
El video, que promovía una nueva iniciativa de drones militares, fue publicado en redes sociales por el Pentágono con la música de fondo, lo que generó críticas inmediatas y cuestionamientos sobre los derechos de autor involucrados.
LEA TAMBIÉN: PUTIN LLAMÓ A TRUMP PARA FELICITARLO POR SU CUMPLEAÑOS Y HABLARON POR CASI UNA HORA, DE ESTO CONVERSARON
La controversia escaló rápidamente cuando representantes de la plataforma X (antes Twitter) contactaron al Pentágono para solicitar el retiro del video.
Según la secretaria de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson, el Departamento de Defensa reconoció el error. Por tanto, eliminó la grabación original y publicó una versión corregida sin la canción.
Metallica, conocida por su firme postura en defensa de sus derechos de autor, confirmó que no había autorizado el uso de su obra. De hecho, reiteró su posición a través de diversos medios.
El video en cuestión mostraba a Hegseth anunciando una directiva para acelerar el desarrollo de drones militares, en el marco de una orden ejecutiva firmada por el presidente de EEUU, Donald Trump.
En la grabación, un dron entregaba un memorando que Hegseth firmaba. Además, se destaca que esta tecnología sería integrada en los entrenamientos de combate a partir del próximo año.
Hegseth escribió en el documento que preveía la incorporación de “esta capacidad en todo entrenamiento de combate relevante”, con énfasis en ejercicios que incluyan guerras simuladas de drones.
La iniciativa busca superar obstáculos burocráticos y posicionar a Estados Unidos como líder en el uso de inteligencia artificial aplicada a la defensa.
Sin embargo, este incidente revive el historial de Metallica en disputas legales por el uso indebido de su música. La banda ganó notoriedad en el 2000 al enfrentarse a la compañía de intercambio de archivos Napster. Desde entonces, ha mantenido una postura firme contra la utilización no consentida de sus canciones, especialmente en contextos militares.
Durante la Guerra de Irak, se reportó que temas de Metallica fueron utilizados en interrogatorios, lo que llevó al grupo a solicitar formalmente que se dejara de emplear su música en ese tipo de situaciones.