Indignación en EEUU: Ahogó a sus hijas “para eliminar el mal del mundo” y este fue el insólito veredicto

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cortesía

A Naomi Elkins, una madre de 27 años residente en Lakewood, Nueva Jersey (EEUU), la declararon no culpable por demencia tras haber matado a sus dos hijas.  

De acuerdo con un reporte de Asbury Park Press, en junio del año pasado, Elkins ahogó a sus dos hijas pequeñas, de uno y tres años, en la bañera de su hogar, alegando motivos religiosos.  

LEA TAMBIÉN: EL TERRIBLE ATAQUE DE DOS PITBULLS A UNA NIÑA QUE FUE INVITADA POR UNA AMIGA A JUGAR EN SU CASA

Según su testimonio, creía que al eliminar a sus hijas estaba erradicando «todo el mal del mundo».  

El juez del Tribunal Superior, Guy Ryan, dictaminó que, aunque Elkins sí cometió los asesinatos, no era responsable penalmente debido a su estado mental alterado. 

Sin dudas, el caso de Elkins ha destacado los desafíos que enfrentan las autoridades al tratar crímenes vinculados con trastornos mentales severos.  

Durante el juicio, el psicólogo forense Gianni Pirelli presentó evidencia de que Elkins actuó bajo un delirio psicótico con fuertes contenidos religiosos.  

Naomi Elkins, una madre de 27 años residente en Lakewood, Nueva Jersey (EEUU), fue declarada no culpable por demencia tras haber matado a sus dos hijas.  
Cortesía

LA CONDENA POR MATAR A SUS HIJAS

De hecho, la mujer había mostrado signos de psicosis posparto tras el nacimiento de sus hijas y creía que ella o su esposo eran figuras mesiánicas. Este estado mental la llevó a cometer los asesinatos, según los especialistas, convencida de que estaba cumpliendo una misión divina. 

Por tanto, la sentencia ordenó que Elkins sea internada en un hospital psiquiátrico de alta seguridad. Deberá cumplir en el sitio un período equivalente a dos cadenas perpetuas, un total de 150 años.  

Este internamiento busca garantizar que la mujer reciba tratamiento adecuado, mientras se protege a la sociedad de posibles riesgos.  

Además, la salud mental de Elkins será evaluada periódicamente. Esto, para determinar si sigue representando un peligro para sí misma o para los demás. 

El caso ha generado un intenso debate sobre la relación entre trastornos mentales y responsabilidad penal. Mientras algunos argumentan que la sentencia refleja una comprensión adecuada de las enfermedades mentales, otros cuestionan si las leyes actuales son suficientes para abordar crímenes de esta naturaleza. 

Compartir este artículo