El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacó este domingo los resultados que han tenido los aranceles para los países que compren petróleo o gas venezolano.
“Ya han tenido un fuerte efecto”, indicó durante declaraciones a la prensa desde el Air Force One.
Los aranceles entrarán en vigor a partir del 2 de abril, y según el mandatario desde hace días han generado cambios visibles en el comportamiento de las empresas que operan en Venezuela.
El magnate resaltó que han obligado a las compañías a abandonar rápidamente sus operaciones. “Todos los barcos salieron y se fueron. Tiraron las mangueras al océano y se fueron”, expresó según declaraciones recogidas por Infobae.
Los compradores de hidrocarburos venezolanos serán sancionados por un arancel del 25% por parte del gobierno de los Estados Unidos. “Si desobedecen nuestras órdenes, no pueden hacer negocios en Estados Unidos, y esa es la gallina de los huevos de oro”, comentó.
LEA TAMBIÉN: «POR AHORA» TRUMP NO PODRÁ REANUDAR VUELOS DE DEPORTACIÓN DE VENEZOLANOS CONSIDERADOS ‘ENEMIGOS EXTRANJEROS’: ESTA ES LA RAZÓN
Además, Trump destacó que hasta las empresas chinas en Venezuela decidieron marcharse. “Echó el ancla y se fue”, resaltando que estas empresas lo hicieron para no “arriesgarse” a recibir alguna sanción.
Estas declaraciones coinciden con la reciente decisión de la Administración de Trump de revocar los permisos y excepciones concedidas a varias empresas petroleras internacionales que operan en Venezuela.
Entre las compañías afectadas se encuentran la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals y la francesa Maurel et Prom, las cuales tenían autorización para exportar crudo venezolano. Por lo cual, según fuentes de Repsol, estas empresas deberán cesar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo de 2025, lo que representa un impacto significativo para la economía del país.
La revocación de estos permisos forma parte de la estrategia de Estados Unidos para ejercer presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro a través de sanciones económicas.