Gobierno de Trump pidió a jueces de inmigración cerrar casos de asilo de los venezolanos deportados a El Salvador

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Cortesía

El Gobierno de Donald Trump comenzó a pedir a varios jueces de inmigración que cierren los casos de asilo de venezolanos deportados a la megacárcel Cecot de El Salvador, luego de la ausencia involuntaria de los solicitantes en sus audiencias después de que los enviaran fuera de EEUU bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

De acuerdo con Univisión, en por lo menos seis casos confirmados, los abogados enfrentan nuevas presiones. Resalta el caso del criollo Franco Caraballo Tapia, a quien enviaron el 15 de marzo al Cecot. Este tenía una cita en la corte el 19 de marzo, pero se canceló y pospuso en varias ocasiones. Esta semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pidió que se cierre tal capítulo

LEA TAMBIÉN: EEUU RECOMENDÓ RECONSIDERAR VIAJES A ESTE PAÍS DE LATINOAMÉRICA POR «RIESGOS DE CRIMEN Y DISTURBIOS»

Dicho desenlace se repite con otros venezolanos deportados a El Salvador. «Cuando ICE hizo lo mismo en otro caso de un colega, el juez fue muy severo con ICE y rechazó la moción», contó el abogado de Caraballo.

«Quieren desestimar los casos y darlos por terminado porque ya no están (…) Como este es un caso sin precedentes, no sabría decir cómo va a actuar el juez de inmigración», añadió.

Por su parte, el Centro de Defensores Legales de los Migrantes (ImmDef), explicó a Univisión que sus abogados tienen hasta el 15 de mayo para presentar argumentos. Por esa razón, el caso de asilo de este criollo no se puede desestimar.

La próxima audiencia en la que se revisarán la petición y los argumentos de la defensa se llevará a cabo a finales de mayo.

De los nueve casos que representa ImmDef, el Gobierno de Trump pidió cerrar cuatro. En dos de ellos, introdujo la petición ante las cortes. En un par más, lo solicitó de forma oral, por lo que el juez le exhortó a que presente la petición formalmente.

Compartir este artículo