Gobierno de Trump lo aclaró todo y fijó posición sobre «planes» de realizar un «reality» con migrantes

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Red social X (Twitter) @KristiNoem

El Gobierno de EEUU negó este martes, 20 de mayo, que tenga planes de respaldar la producción de un programa de telerrealidad o «reality show» en el que migrantes competirían por la ciudadanía estadounidense.  

De acuerdo con medios locales, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, declaró en una audiencia ante el Senado que su departamento no tiene conocimiento ni intención de desarrollar un proyecto de este tipo, desmintiendo así los reportes iniciales que sugerían lo contrario. 

LEA TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DE EEUU FALLÓ A FAVOR DE TRUMP: PODRÁ REVOCAR EL TPS A MÁS DE 300.000 MIGRANTES VENEZOLANOS

La controversia surgió a raíz de un informe publicado por el diario británico The Daily Mail, que afirmaba que el DHS estaba evaluando la propuesta de un reality show en el que migrantes participarían en desafíos para obtener la naturalización.  

Sin embargo, funcionarios del DHS negaron que Noem haya respaldado la idea y aseguraron que la agencia recibe cientos de propuestas televisivas cada año, sometiéndolas a un riguroso proceso de selección antes de su aprobación o rechazo. 

El productor Rob Worsoff, quien presentó la idea al DHS, defendió el concepto del programa como una celebración del proceso de ciudadanía estadounidense y no como una competencia extrema.  

“Esto no es Los Juegos del Hambre para migrantes”, afirmó Worsoff, asegurando que los participantes no serían deportados si perdían.  

A pesar de estas declaraciones, la propuesta generó preocupación entre defensores de los derechos migratorios, quienes consideran que trivializa un proceso que implica años de espera y requisitos legales complejos. 

La controversia sobre este supuesto reality show se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del presidente de EEUU, Donald Trump.  

En las últimas semanas, el gobierno ha impulsado medidas restrictivas, incluyendo una orden ejecutiva para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento y la eliminación del TPS para ciertos migrantes, entre ellos, venezolanos.  

La polémica en torno al programa televisivo ha avivado las discusiones sobre el futuro de la inmigración en EEUU y el impacto de estas políticas en las comunidades migrantes. 

Compartir este artículo