En las últimas horas se ha hecho viral un video del Alligator Alcatraz, un centro de detención de migrantes irregulares que ha ganado notoriedad debido a que se encuentra rodeado de caimanes y extensos humedales.
En apenas unos días, el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, una pista de aterrizaje de casi cuatro kilómetros de largo que alguna vez estuvo destinada a recibir aviones supersónicos, se transformó en una ciudad temporal donde estarán privados de libertad los indocumentados. Según confirmaron autoridades al canal CNN, allí se albergará a hasta 5.000 migrantes mientras esperan ser deportados.
“Tuvimos una solicitud del Gobierno federal para hacerlo, y por eso está ‘Alligator Alcatraz’”, explicó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa la semana pasada, adoptando sin reparos el apodo que acuñó su fiscal general para el recinto. Para DeSantis, su ubicación en medio de los Everglades es un argumento más a favor: “Está claro que, desde el punto de vista de la seguridad, si alguien se escapa, va a tener que enfrentarse a un montón de caimanes. Nadie va a llegar a ninguna parte una vez que hagas eso. Es lo más seguro posible”.
LEA TAMBIÉN: TRUMP FIRMÓ MEMORANDO PRESIDENCIAL QUE MARCA NUEVO GIRO EN LA ESTRATEGIA DURA CONTRA CUBA
En un video divulgado en redes sociales se puede ver el interior del recinto con cientos de camas literas separadas por enrejados. Está previsto que Donald Trump asista a la inauguración.
#1Jul | En las últimas horas se ha hecho viral un video del Alligator Alcatraz, un centro de detención de migrantes irregulares que ha ganado notoriedad debido a que se encuentra rodeado de caimanes, serpientes y extensos humedales.
Video: Alerta Mundial pic.twitter.com/ITwiXujs3n
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) July 1, 2025
Según el Departamento de Seguridad Nacional, el centro será “completamente autónomo”, con alojamiento en remolques reutilizados de la FEMA y “instalaciones temporales de paredes blandas”. Las mismas estructuras suelen emplearse para refugiar a víctimas de huracanes.
En una región donde las temperaturas superan con facilidad los 32 grados Celsius y las tormentas eléctricas son frecuentes, los funcionarios estatales confirmaron que están elaborando planes de evacuación ante emergencias climáticas, especialmente ante la perspectiva de una temporada de huracanes activa. El costo diario por cama será de 245 dólares, y los servicios básicos, agua, alcantarillado y electricidad, dependerán de unidades móviles. Grandes aires acondicionados portátiles se instalarán para mitigar el calor dentro de las carpas.