Miedo e indignación es lo que viven algunas familias latinas en los Estados Unidos tras la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump, debido a sus duras políticas contra la inmigración ilegal.
Esta semana en Austin, Texas, se vio a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) abordando a varias personas en un autobús afuera de su centro de detención en el centro de la mencionada ciudad texana.
Según los informes recibidos por los medios de comunicación, los detenidos, principalmente de habla hispana, estaban siendo transportados a un lugar no revelado.
Un video que ha empezado a circular por las redes sociales muestran a alguien que vive la situación en carne propia.
En el clip se ve como una joven, identificada como Thalía Gutiérrez, llorando inconsolablemente mientras despide a su madre, quien fue capturada por los agentes de inmigración y montada en uno de los mencionados autobuses.
LEA TAMBIÉN: LA NUEVA MEDIDA IMPUESTA POR TEXAS QUE LIMITA AÚN MÁS A LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS
«Yo te ayudaré, hablaré con el abogado. Te quiero mucho, sé fuerte mamá, sé fuerte», se escucha decir a la joven entre lágrimas, mientras ve a su madre por última vez antes de ser transportada a un lugar desconocido, aunque el Cónsul General de México, Humberto Hernández Hadad, confirmó que el edificio federal J.J. Pickle, ubicado en la esquina de San Jacinto Boulevard y 8th Street, se utiliza como centro de detención.
Los detenidos permanecen allí antes de ser trasladados a otras instalaciones.
Gutiérrez explicó a Telemundo Austin, que su madre, Tatiana Bonito Luna, había estado previamente bajo custodia de ICE. Pero habría sido liberada el 13 de diciembre de 2024.
«Mi mamá estaba bien y de la nada la llamaron hoy», recordó. Asimismo, indicó que los agentes le habían asegurado que no habría más problemas, pero aun así se llevaron nuevamente a su madre,
«Es muy injusto. Ella no es una criminal y nunca ha hecho nada malo en este país. Ha estado aquí durante muchos años», enfatizó Gutiérrez.
LUNA BONITO SÍ POSEÍA ANTECEDENTES
Sin embargo, el mencionado medio estadounidense de habla hispana revisó los antecedentes penales de Luna Bonito. En ellos descubrió que tenía varios cargos no violentos fuera del condado de Williamson.
En 2020, fue acusada de un delito grave de posesión de marihuana y cocaína. Mientras que en 2024, se le acusó de no informar sobre lesiones en un accidente de tráfico y abandonar la escena del accidente. Este último es un delito menor de Clase C.
Los funcionarios federales y locales en Austin han declarado que estas redadas selectivas de ICE se centraron exclusivamente en inmigrantes que han cometido delitos violentos, por lo que es contradictoria la detención de Bonito.