Director de ICE tilda a CNN de «repugnante e irresponsable» por ‘promocionar’ una app para localizar sus agentes

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd M. Lyons, calificó este lunes, 30 de junio, de “repugnante” e “irresponsable” la cobertura de la cadena televisiva CNN sobre una aplicación que permite a los usuarios reportar la ubicación de agentes de inmigración. 

Según Lyons, la cadena está “pintando un blanco en la espalda” de los oficiales al amplificar la existencia de esta herramienta en televisión nacional. 

EN VIDEO: EEUU ANUNCIÓ QUE HAN CAPTURADO A 2.711 MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA 

«Anunciar una aplicación que básicamente pone en la mira a los agentes federales es repugnante. Mis oficiales y agentes ya se enfrentan a un aumento del 500 % en las agresiones. Y anunciar en directo por televisión una aplicación que permite a cualquiera localizarlos es como incitar a la violencia contra ellos con un megáfono nacional», señaló el representante de ICE.  

» CNN está poniendo deliberadamente en peligro la vida de agentes que arriesgan la suya a diario y permitiendo que peligrosos delincuentes extranjeros evadan la ley estadounidense. ¿Es esto simplemente periodismo imprudente o activismo manifiesto?”, se cuestionó el funcionario. 

La aplicación en cuestión, llamada ICEBlock, fue desarrollada por el músico y programador Joshua Aaron. Su objetivo, según explicó en una entrevista con CNN, es permitir que comunidades vulnerables puedan alertarse mutuamente sobre la presencia de agentes de ICE en sus vecindarios.  

Aunque el creador afirma que ha tomado medidas para proteger la privacidad de los usuarios y evitar identificaciones erróneas, la polémica no se ha hecho esperar. 

Por su parte, defensores de derechos civiles argumentan que herramientas como ICEBlock son una forma de resistencia comunitaria frente a lo que consideran prácticas migratorias agresivas.  

Para ellos, la transparencia sobre operativos de ICE es una cuestión de supervivencia, especialmente en comunidades indocumentadas que viven con miedo constante a redadas y deportaciones por las políticas impulsadas por el presidente de EEUU, Donald Trump desde su regreso en enero a la Casa Blanca. 

Compartir este artículo