El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó este sábado sobre la detención de otros dos presuntos miembros del Tren de Aragua en territorio norteamericano.
Así lo dio a conocer el organismo a través de sus redes sociales, donde mostró fotos de los detenidos y los cargos que le imputarían.
Según las imágenes difundidas en su cuenta de la red social X (Twitter), los detenidos quedaron identificados como Pedro Colmenares González y Gianfranco Augusto Barazarte Morales.
Colmenares está acusado de homicidio y asalto sexual con arma de fuego; mientras que a Barazarte se le acusa de asalto, posesión de arma de fuego y distribución de droga.
GUERRA AL TREN DE ARAGUA
La administración de Donald Trump ha lanzado una feroz ofensiva en contra de supuestos miembros de la mega banda de origen venezolano, Tren de Aragua.
De esta manera el republicano cumple una de sus promesas de campaña, sobre atacar a estos grupos violentos y la expulsión de migrantes que hayan cometido algún crimen en territorio norteamericano.
LEA TAMBIÉN: «POR AHORA» TRUMP NO PODRÁ REANUDAR VUELOS DE DEPORTACIÓN DE VENEZOLANOS CONSIDERADOS ‘ENEMIGOS EXTRANJEROS’: ESTA ES LA RAZÓN
De hecho Trump activó una ley que data de 1798 para expulsar a los venezolanos sin el debido proceso, alegando que son miembros de la mencionada pandilla.
En este sentido, 238 venezolanos resultaron deportados a El Salvador, donde quedaron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No obstante, muchos de los detenidos y expulsados de EEUU alegan que su único crimen es ser venezolanos.
MADURO PIDIÓ A LA ONU INTERCEDER POR VENEZOLANOS DETENIDOS EN EL SALVADOR
Por su parte, Nicolás Maduro pidió este viernes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos (DDHH) del organismo multilateral, Volker Türk, interceder por los 238 venezolanos que Estados Unidos (EEUU) deportó a El Salvador.
Según un comunicado oficial del gobierno chavista, Maduro conversó con Guterres y Türk, quienes expresaron su compromiso de activar mecanismos para restablecer los derechos de estos migrantes, quienes fueron recluidos en una cárcel conocida como la Cecot, creada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para encarcelar a los pandilleros de su país.